Este libro ofrece en la primera parte un acercamiento al estudio de la expresión de las emociones en el texto, deteniéndose en las emociones destructivas, y en la segunda parte un análisis contrastivo de la version española de la obra de Yasmina Reza.La publicacion es el resultado de un proyecto de trabajo y de edicion financiado por la Universitat de Valencia.
El estudio de la mujer constituye un tema central y recurrente en la obra académica de Emma, quien ha centrado su atención en investigar la representación de la mujer y la construcción de identidades femeninas en diversas situaciones, como las arriba apuntadas. La obra que hoy nos ocupa Mujeres rotas: el lenguaje de la dependencia emocional, tambien comparte este interes.Desde paradigmas linguisticos vinculados a la psicologia cognitiva aplicada a la psicoterapia, la obra examina el lenguaje emocional de cinco obras literarias que relatan la experiencia de la vida de cinco mujeres que sufren el abandono conyugal y quedan destrozadas, vacias, rotas, hasta el punto que deberan reconstruirse a si mismas, rehacerse y renacer para hacer frente a su nueva situacion. Este volumen parte de la premisa de que la vida de estas mujeres de ficcion refleja la experiencia de muchas otras mujeres que sufren dependencia emocional en la vida real, y a quienes las estructuras sociales han educado en valores afectivos de dependencia de pareja.La autora identifica patrones comunes de comportamiento emocional y linguistico en las cinco obras, tanto a la hora de describir el desgarro interno que produce el abandono, como de relatar el proceso de duelo y los esfuerzos de superacion de las mujeres rotas objeto de estudio, en sus intentos por reinventarse a si mismas y sus vidas. Las vidas anteriores de estas mujeres giraban en torno a un eje que creian inamovible, el de sus maridos y sus matrimonios, y que ahora deja de existir abocandolas al vacio, a una vida que perciben como deformada y sin proposito. Estas mujeres experimentan, por tanto, una intensa remodelacion personal, un interesante proceso de destruccion y recreacion de sus identidades.