Enrique Becerra es un conocido restaurador sevillano y escritor de vocación. Por su casa ha pasado desde siempre el mundillo cultural de la ciudad, atraído por la gran devoción que Becerra le profesa a la literatura. Con varios libros publicados como El gran libro de la tapa y el tapeo; La gran aventura de montar un restaurante y Recetas con historia arranca ahora como narrador con la novela titulada El pintor de mujeres sin rostro que conserva el sabor de la Sevilla de mediados del siglo pasado.
Recibe novedades de ENRIQUE BECERRA directamente en tu email
Rodrigo ejerce de trabajador social en una residencia de ancianos y se dedica a la pintura en sus ratos libres, ejecutando una y otra vez unos misteriosos lienzos de mujeres sin rostro. La repentina irrupcion de una mujer real en su vida alterara esa monotonia en la que se habia instalado: una nueva existencia con sus dudas, sus ilusiones y sus zozobras, pero que tambien hara aflorar recuerdos depositados en su memoria desde hacia muchos años. Porque hay algo que Rodrigo nunca ha sabido ver, a pesar de que siempre lo tuvo delante de sus narices.De esta forma, El pintor de mujeres sin rostro se convierte -a pesar de las circunstancias vitales de su protagonista, o precisamente por eso- en una novela apasionada y vitalista, que nos revela la magia y el misterio que siempre esconde la vida, por muy comun y monotona que pudiera parecer a simple vista.Rodrigo ejerce de trabajador social en una residencia de ancianos y se dedica a la pintura en sus ratos libres, ejecutando una y otra vez unos misteriosos lienzos de mujeres sin rostro. La repentina irrupcion de una mujer real en su vida alterara esa monotonia en la que se habia instalado: una nueva existencia con sus dudas, sus ilusiones y sus zozobras, pero que tambien hara aflorar recuerdos depositados en su memoria desde hacia muchos años. Porque hay algo que Rodrigo nunca ha sabido ver, a pesar de que siempre lo tuvo delante de sus narices.De esta forma, El pintor de mujeres sin rostro se convierte -a pesar de las circunstancias vitales de su protagonista, o precisamente por eso- en una novela apasionada y vitalista, que nos revela la magia y el misterio que siempre esconde la vida, por muy comun y monotona que pudiera parecer a simple vista.
Todo sobre la nueva reina de la gastronomía, con una guía de recomendaciones sobre las mejores zonas de tapeo, las mejores recetas de tapas del autor y prestigiosas colaboraciones.
Recetas e historia. Ficción y realidad. Cuerpo y alma. Con este libro el autor pretende alimentar a ambas. Fiel y empecinado valedor de la cocina andaluza, de sus ingredientes y maneras, Enrique Becerra rompe una lanza en favor de la "no modernidad" en el sentido mas novelero de su significado. Hoy en dia el 99% de lo que se edita sobre gastronomia va de experimentos, fusiones, texturas, aromas y tal, pero la cocina tradicional sigue ahi; es nuestra fiel compañera de diario (o deberia serlo). En este libro le proponemos elevar a los altares esas recetas de toda la vida con las que hemos crecido. Vestirlas de gala. Hacerlas protagonistas o, mejor dicho, reconocer su protagonismo. Y que mejor salsa para ellas que las historias, anecdotas o cuentos que las acompañan. Vivencias reales o imaginadas salidas de la misma mente que las recetas y consecuencia de mas de treinta años de atencion al publico. El autor soñaba en su juventud con estudiar periodismo para llegar a ser escritor, pero don Destino le dio otra carrera mas valiosa aun para almacenar personajes, situaciones... y recetas: las mesas de su restaurante.
Escrito con un estilo tan claro, desenfadado y en un tono realmente divertido, este libro te ofrece las claves básicas a las que enfrentarse para poner en marcha un restaurante: el tipo, el local, el montaje, el personal, la carta, los vinos, mobiliario, vajilla, cuberteria, cristaleria, manteleria, las dichosas tendencias gastronomicas, guias, publicidad, proveedores, tapeo, las reservas, el pan, el agua, su majestad el cliente y una receta segura para que la suerte te acompañe, el trabajo.
Universalmente conocidos y comercializados en una infinidad de países, los vinos de Jerez y Sanlúcar son los más internacionales de la producción vinícola española desde hace siglos. Desde el Fino con su sabor seco, delicado y fresco, y su terrosidad unica, hasta la Manzanilla que solo puede producirse en Sanlucar de Barrameda, ciudad enclavada entre el Atlantico y el rio Guadalquivir, con ese clima tan especial que le aporta su peculiar reminiscencia salina. Ademas de estos singulares vinos de crianza biologica, en el marco se crian otros vinos generosos unicos, como el Oloroso, el Amontillado, el Palo Cortado, el Pedro Ximenez, los Medium o los Cream. Unos vinos tan excepcionales como desconocidos, autenticas joyas a descubrirEnrique Becerra, hostelero de gran renombre internacional, nos muestra un estudio sobre los distintos vinos de la comarca gaditana, sus influencias, su aportacion a la cocina española y sus diferentes maridajes. Acompaña al estudio un extenso recetario inedito, donde el vino de Jerez y de Sanlucar toma un protagonismo esencial. Las recetas que han enamorado a tantos... Hasta el mismisimo Harrison Ford y su mujer, Calista Flockhart en su ultima visita a España.