Comienza la aventura de leer. Cada página, con su suave aroma de papel, nos invita, nos invitará, nos llamará. Contará su breve historia. Este libro está hecho de páginas muy tímidas que hablan en voz baja. A veces, su pudor es tal que susurran al oido. O porque cuentan asuntos intimos de don Blas -asi le llamamos el lector y el libro-, o sus acariciadas ilusiones y soñados sueños, o se trata de sus intentos frustrados en los que habia puesto demasiado de si.
''Blas Infante. Toda su verdad'', es un libro inesperado. Lo firma Enrique Iniesta Coullaut-Valera quien por sus innumerables conferencias sobre el histórico andalucista, intervenciones en congresos y articulos en prensa, era ya ''el biografo'' de siempre. ¿El Blas Infante que descubre? Otra figura, otra persona, otro mundo que el ajado ya irrelevante fantasma, nombre sin hombre. Las biografias divulgadoras escritas por Lacomba y por el mismo Iniesta quedan ahora aumentadas y, en datos clave, corregidas. Se descubre en Infante un tipo humano, un sujeto peligroso, un punto inevitable de partida, una figura deliciosa y dialectica. Crece metros en talla politica y humana sobre el pequeño olimpo de los lideres de cada una de las Españas. Con su historia personal y sus ideas, Andalucia resulta esclarecida como memoria subversiva y como proyecto comun. Blas Infante Perez es el resumen de mucha gente, la explicacion y el estimulo. Enrique Iniesta traza la linea de una historia que resulta un formidable regalo andaluz; destapa aquello del Himno: un ''alma de hombre''.