Llamamos munificencia cívica o evergetismo a un comportamiento social característico de las élites greco-romanas, consistente en realizar donaciones a las comunidades cívicas. Esta conducta, que tiene su origen en Grecia, se va a generalizar primero en Roma e Italia tras la conquista romana y, posteriormente, por las principales ciudades del Imperio. Cientos de epigrafes muestran la importancia y el desarrollo alcanzado por las conductas munificentes en numerosas ciudades del Imperio, especialmente en el periodo comprendido entre los siglos I a.C. y II d.C. Los evergetas a cambio de obtener honor, poder y prestigio dentro de sus comunidades, asumieron buena parte de los costos derivados del desarrollo de la vida municipal: financiando la construccion de edificios publicos, la organizacion de distribuciones (banquetes, repartos de grano, aceite o dinero) y de espectaculos publicos, la apertura gratuita de las termas o incluso la acuñacion de moneda local. En este libro se analiza la evolucion historica de las conductas evergeticas, los factores que las originaron, las repercusiones politicas, sociales y economicas que tuvieron, y los diferentes tipos de donaciones que se realizaron.