Un obispo de Perú, perteneciente también a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, narra sus viajes apostólicos, su búsqueda de vocaciones y la creación de dos seminarios, y su labor social entre los pobres y desplazados.El autor, obispo emerito de Abancay (Peru), cuenta su infatigable labor pastoral, respondiendo a su vocacion como sacerdote diocesano de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz: los viajes apostolicos, su tenaz labor social en beneficio de los pobres y desplazados, y su trabajo en favor de las vocaciones, con la creacion de dos seminarios. Al recordar tantas iniciativas de toda clase, salta al cielo mi agradecimiento sincero a instituciones internacionales y a personas particulares que han hecho posible tanta maravilla.(...) Me siento tambien cordialmente agradecido a san Josemaria Escriva por haberme hecho posible tanta aventura divino-humana, y por haber sido sostenido y alentado por el espiritu que de el herede. Mons. Enrique Pelach nacio en 1917 en Gerona. Desde su infancia, latia en el un afan misionero. Ingreso en el Seminario de su ciudad natal, y estudio en la Universidad Gregoriana de Roma. En 1949 conocio a san Josemaria Escriva, y ese primer encuentro fue decisivo en su vida. En 1952 pidio la admision en la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz. Al ser creada la Prelatura ...