Durante los siglos XVI y XVII, el comercio Atlántico revolucionó no sólo la economía española y europea, sino también la sociedad con todo lo que ello implica: costumbres, movilidad, pautas de comportamiento y, en definitiva, mentalidades. Sevilla, convertida -gracias a haber sido elegida cabecera de la Carrera de Indias- en una de las primeras ciudades comerciales del mundo, es un laboratorio indispensable para estudiar todos estos cambios. Para ello se han elegido dos personajes de una misma familia procedente de Calvi, feudataria entonces de Genova, Juan Antonio Corzo Vicentelo y Tomas Mañara, que fueron sin duda los dos comerciantes mas importantes de la segunda mitad del siglo XVI y primera del XVII establecidos en Sevilla, donde echaron raices. Son personajes novelescos, que reunen todos los requisitos para ser tomados como arquetipos del mercader enriquecido en America y que, una vez establecido en Sevilla o cualquier otra ciudad española, busca unirse a la nobleza local empleando unos roles seguidos por la mayoria de ellos durante tres siglos: compra de tierras o juros, cargos y habitos, lujosas casas y enterramientos fastuosos, con lo que, con frecuencia, consiguen un titulo para sus hijos o nietos. Una semblanza de estos dos hombres, rodeados de factores, parientes y amigos, actuando cada uno en la epoca que les toco vivir, y el destino que ambos dieron a su fortuna mantenida gracias a los mayorazgos, es lo que contiene este libro, aparecido por vez primera en 1991 y que en esos veinte años no ha perdido vigencia. En esta edicion, corregida y aumentada notablemente, se insertan documentos ineditos hasta ahora, pertenecientes a los condes de Cantillana.
Ver más