PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA 9788416028962
En Con pleno conocimiento, Ernest Sosa desarrolla su versión más madura de epistemología de virtudes, una versión que, distanciándose de las teorías de la mera aptitud, propone una concepción de la normatividad epistemica y de la naturaleza del conocimiento humano en la que se priorizan las nociones de meta-aptitud y de conocimiento reflexivo. Se trata de una obra imprescindible de la epistemologia contemporanea.
Prensas de la Universidad de Zaragoza 9788416028757
En Con pleno conocimiento, Ernest Sosa desarrolla su versión más madura de epistemología de virtudes, una versión que, distanciándose de las teorías de la mera aptitud, propone una concepción de la normatividad epistemica y de la naturaleza del conocimie
Prensas de la Universidad de Zaragoza 9788417358204
En ´Una epistemología de virtudes´ Ernesto Sosa presentó su noción de ´conocimiento animal´. Le toca ahora el turno a la noción de ´conocimiento reflexivo´. El conocimiento animal lo define Sosa como
Un experto arquero ajusta su habilidad en el arco y las flechas a las circunstancias concretas en que se encuentra para conseguir dar en la diana. Según Ernest Sosa, tenemos aquí una buena analogía para comprender que es conocer. Pues asi como el virtuoso arquero persigue el exito usando sus habilidades, al conocer buscamos el exito mediante el ejercicio de nuestras habilidades o virtudes epistemicas en las circunstancias adecuadas. En el panorama filosofico contemporaneo, se conoce por epistemologia de virtudes el enfoque que explora esta conexion entre conocimiento y virtud epistemica para arrojar luz sobre problemas clasicos de la filosofia, como son los de la naturaleza y el valor del conocimiento.En los textos recogidos en este cuaderno, Ernes Sosa no solo expone con gran detalle las tesis principales de su concepcion de epistemologia de virtudes y su relacion con otros enfoques contemporaneos en teoria del conocimiento, sino que muestra ademas como la epistemologia de virtudes entronca directamente con la tradicion filosofica occidental. Por ello, este cuaderno permitira la lector orientarse en el tratamiento contemporaneo de problemas filosoficos clasicos.