Ernesto Pérez Zúñiga aventura en estos Cuadernos del hábito oscuro una poesía atrevida e inquietante que plasma, de forma depurada, las emociones y las imágenes de una época. Las tres partes en que se divide el libro son escalones que nos conducen desde la totalidad de la materia hacia su vacio. Hojas del libro de los monstruos concentra la violencia y la desesperacion de la ciudad moderna, la perversion de una maquinaria que mueve con cinismo los resortes del mundo. Hojas del libro encontrado en el bosque desciende al conflicto entre la civilizacion y la naturaleza, entre la conciencia y su interior desconocido. Hojas del alibro de la casa vacia nos enfrenta, por ultimo, a un espejo que ya no nos refleja. Primero en verso y despues en prosa, estos Cuadernos, tanto por su contenido como por su forma, no podian haber sido escritos en otros dias que no fueran los nuestros. "Un libro complejo y bien trabado que se inscribe en el espacio abierto por Los cantos de Maldoror o por el genio alegorico de Baudelaire, que es el espacio de lo visionario" (Andres Soria Olmedo). "Un poeta que apuesta por voz propia para bucear en su propio mundo" (Juan Cobos Wilkins, Babelia).
UNIVERSIDAD DE ALICANTE. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788479085735
Es destacable la importancia que tienen, en la formación del alumno que cursa estudios en informática, las asignaturas de primer ciclo más relacionadas con los temas de programación. Aunque la difusion de la informatica ha aumentado en los ultimos años, en la mayoria de los casos, estas asignaturas son la primera toma de contacto que el alumno tiene con la resolucion de problemas a traves de la realizacion de programas.
Bau Torreblanca no parecía predestinada a convertirse en detective: le cuesta tomar decisiones, suele obviar lo evidente y cuenta con cierta tendencia a esfumarse cuando surgen problemas... Pero al final, siempre vuelve para solucionarlos. Asi que cuando su fiel amiga Ana Fonseca, bibliotecaria intachable (y amor no confesado), la invita a formar parte del jurado de jardines y patios del encantador pueblo al que se habia prometido no regresar jamas, emprende el viaje sin dudarlo..., pese a no tener ni la mas remota idea de plantas o flores. Lo que Bau aun ignora es que en Villarcilla no solo le aguardan el reencuentro con su amiga, los brotes del pasado inquieto y un buen monton de vecinos extravagantes con muchos secretos que ocultar, sino tambien un singular misterio: el de la sistematica desaparicion de los libros de la biblioteca local.