Todo presente tiene una historia. Toda historia, alguien que la cuente.Durante más de un año, uno de los periodistas más respetados de la Argentina se dedicó a reconstruir exhaustivamente el recorrido que transformo en una referencia politica mundial a un desconocido llamado Javier Milei. En ese proceso, se encontro con confesiones publicas sobre conductas intimas, relatos de hechos traumaticos de la infancia, discusiones apasionantes sobre politica y economia, trifulcas violentisimas, perros que se harian muy famosos, una capacidad de liderazgo inesperada, misticismo, frustraciones y una receta para transformar al pais y al mundo entero. En Milei. Una historia del presente, Ernesto Tenembaum realiza un retrato minucioso, revelador y sumamente inquietante del nuevo lider politico de la Argentina y de la sociedad que se deslumbro con el. "Este es un libro electrizante, profundo y, a la vez, didactico. Un ejercicio honesto que no oculta la perplejidad de su autor, ni su preocupacion por la manera en que el ascenso de Milei pone en cuestion el futuro de la democracia. Un esfuerzo colosal por entender y hacer entender". MARIA ODONNELL
¿Qué rol cumplió el FMI en el estallido de la Argentina? ¿Por qué recomendó políticas que habían fracasado en otros países? ¿Cuánto inciden los intereses personales en decisiones que afectan a millones de argentinos? Para desentrañar estas preguntas, Ernesto Tenembaum presenta un libro único: durante cuatro meses intercambió mails con Claudio Loser, el argentino que más alto llegó en la historia del FMI. Loser, el encargado del Fondo para América Latina entre 1994 y 2002, realiza aquí la autocrítica más dura que un ex funcionario del FMI haya hecho sobre la actuación de ese organismo durante los años noventa