Erwin Panofsky, uno de los grandes humanistas de nuestro siglo, nació en Hannover en 1892. Profesor en Hamburgo, el nazismo le obligó a afincarse en los Estados Unidos, donde residió hasta su muerte en 1968, y donde desde 1935 enseño historia del arte en el Institute for Advanced Study de Princeton. De la amplitud y profundidad de su aportacion a la historia de la cultura occidental dan buena prueba los estudios que componen este volumen, EL SIGNIFICADO EN LAS ARTES VISUALES, y que el mismo reunio en forma de libro. De la teoria de las proporciones a la vision historica de Vasari, de Ticiano a Poussin, Panofsky restaura los nexos que unen la obra de arte a su entorno, sustituyendo la historia del arte como compartimento estanco por una sintesis viva y fecunda en la que el arte ilumina las ideas y es iluminado por ellas. Especial atencion merecen los ensayos dedicados al abad Suger de Saint Denis y a Alberto Durero, dos claves del arte europeo que han tenido en Panofsky a su mas autorizado interprete moderno; y, naturalmente, el ensayo sobre iconografia e iconologia, valiosa introduccion a una disciplina creada, nutrida y elevada por el propio autor a alturas magistrales.Erwin Panofsky, uno de los grandes humanistas de nuestro siglo, nació en Hannover en 1892. Profesor en Hamburgo, el nazismo le obligó a afincarse en los Estados Unidos, donde residió hasta su muerte en 1968, y donde desde 1935 enseño historia del arte en el Institute for Advanced Study de Princeton. De la amplitud y profundidad de su aportacion a la historia de la cultura occidental dan buena prueba los estudios que componen este volumen, EL SIGNIFICADO EN LAS ARTES VISUALES, y que el mismo reunio en forma de libro. De la teoria de las proporciones a la vision historica de Vasari, de Ticiano a Poussin, Panofsky restaura los nexos que unen la obra de arte a su entorno, sustituyendo la historia del arte como compartimento estanco por una sintesis viva y fecunda en la que el arte ilumina las ideas y es iluminado por ellas. Especial atencion merecen los ensayos dedicados al abad Suger de Saint Denis y a Alberto Durero, dos claves del arte europeo que han tenido en Panofsky a su mas autorizado interprete moderno; y, naturalmente, el ensayo sobre iconografia e iconologia, valiosa introduccion a una disciplina creada, nutrida y elevada por el propio autor a alturas magistrales.
Ver más