Estas hojas pretenden ser una guía que permita al alumnado que cursa materiales relacionados con la investigación educativa, en titulaciones como Educación Especial, Audición y Lenguaje y Psicopedagogia, asi, como alumnos doctorados, conocer y explotar las posibilidades basicas y mas importantes del programa QSR NUDIST (Nvivo).El programa QSR NUDIST (Nvivo) es uno de los posibles programas que se utilizan como apoyo informatico en el analisis de datos de naturaleza cualitativa (transcripciones de entrevistas, diarios de campos, registros de observacion...).
Este manual se inicia con una breve referencia a dos conceptos básicos metacognición y como ésta se entiende en el ámbito de la expresión escrita. A continuación, nos centramos en los diversos instrumentos que nos permiten evaluarla. Para evaluar y analizar la metacognicion en relacion a la escritura, es necesario recurrir a diversos procedimientos y sistemas de evaluacion. En este escrito trataremos de desarrollar algunos de ellos, conoceremos sus limitaciones y sus virtudes. Tambien mostraremos un sistema de codificacion que nos permite analizar las respuestas que se obtienen de diversos instrumentos como son los cuestionarios de preguntas abiertas y los analisis de protocolos.
La evaluación de las funciones ejecutivas es fundamental en cualquier protocolo de evaluación neuropsicólogica al ser el centro coordinador de la actividad mental superior. Es un constructo considerado crucial que permite adquirir con exito y de forma eficaz habilidades academicas basicas, jugando un rol esencial, en la socializacion y en la realizacion de actividades de la vida diaria. Este estudio supone una continuacion en nuestra linea de investigacion sobre el estudio de las Funciones Ejecutivas. Actualmente no se disponen de datos sobre la validez y fiabilidad del BRIEF-A en poblacion euskalduna, de ahi la relevancia y lo novedoso del proyecto.Objetivos. (I) Traducir, adaptar, validar y baremar el BRIEF-A en poblacion adulta en castellano y euskera. (II) Analizar el desarrollo de las dimensiones que integran las funciones ejecutivas en poblacion adulta. (III) Comparar las propiedades psicometricas en castellano y en euskera con la version original. (IV) Comparar las propiedades psicometricas de BRIEF-A (version original) con los resultados obtenidos tras la aplicacion en una muestra comunitaria de personas con desarrollo tipico en castellano y en euskera.
En este estudio nos centramos en el constructo “función ejecutiva” debido al espectacular avance de las neurociencias, en general, y de la neuropsicología, en particular, acompañado de un creciente i
Estas hojas pretenden ser una guía que permita al alumnado de Grado que cursan materias relacionadas con la metodología de investigación educativa, así, como estudiantes de máster y doctorandos, que tengan interes en conocer y en disponer de unos ejemplos del diseño de un proyecto de investigacion, de analisis de datos y de un instrumento de recogida de datos (cuestionario).Esta guia esta estructurada en cuatro secciones, a traves de los cuales, el alumnado podra ir aprendiendo operaciones basicas y practicando a medida que va aprendiendo, basados en una tematica concreta: Lectura en la era digital.El presente texto ha sido estructurado en cuatro bloques de contenido que tienen como fin contribuir al desarrollo de los siguientes objetivos:I) Diseñar y desarrollar un proyecto de investigacion.II) Desarrollar un analisis de datos exploratorio partiendo de una matriz de datos elaborada por el Consejo de Investigaciones Sociologicas.III) Conocer los fundamentos teoricos de una tecnica de recogida de datos: cuestionario.IV) Diseñar un cuestionario de recogida de datos.Los cuatro objetivos pretenden contribuir al desarrollo de diversas competencias de investigacion a desarrollar en Trabajos Final de Master, Trabajos Fin de Grado y Doctorado:I) Diseño y desarrollo de proyectos de investigacion.II) Analisis de datos de tipo descriptivo, univariados y bivariados.III) Instrumento de recogida de datos: cuestionario.Esperamos que esta guia cumpla el objetivo de ser eso, una guia, que facilite la comprension de estos contenidos, siendo ahora, el alumnado quien valorara su utilidad.