El procedimiento administrativo de apremio es el instrumento principal al servicio de la Administración Pública para desarrollar su poder de ejecución forzosa. Un extraordinario poder que, en virtud del conocido principio de autotutela, le permite cobrar de forma compulsiva los creditos que se le deben, llegando incluso a la realizacion del patrimonio de los deudores sin recurrir a los tribunales de justicia.En este trabajo se condensan, con el mayor espiritu de sintesis, las claves esenciales de tal procedimiento. Y se propone como herramienta de consulta agil y directa a profesionales del derecho, asesores fiscales y al mismo contribuyente, en la inteligencia de que ninguna deuda tributaria, multa u otro debito de naturaleza publica, no satisfecho en via voluntaria, puede exigirse al margen de los actos que lo integran dentro de la esfera administrativa. Por ello tambien va dirigido a servir de ayuda o guia practica, especialmente, a los funcionarios o empleados de las oficinas de recaudacion, aunque considerando que la compleja e ingrata tarea cotidiana que llevan a cabo, merece algo mas que este minimo apoyo tecnico, sobre todo en una epoca de lacerante crisis economica como la actual.En el contenido se le ha dado un tratamiento relevante a las actuaciones recaudatorias derivadas de la Administracion Local, pero el objetivo primario del texto es que tenga utilidad para toda la gestion del periodo ejecutivo en cualquiera de las Administraciones.
El procedimiento administrativo de apremio es el instrumento principal al servicio de la Administración Pública para desarrollar su poder de ejecución forzosa. Un extraordinario poder que, en virtud del conocido principio de autotutela, le permite cobrar de forma compulsiva los creditos que se le deben, llegando incluso a la realizacion del patrimonio de los deudores sin recurrir a los tribunales de justicia. En este trabajo se condensan, con el mayor espiritu de sintesis, las claves esenciales de tal procedimiento. Y se propone como herramienta de consulta agil y directa a profesionales del derecho, asesores fiscales y al mismo contribuyente, en la inteligencia de que ninguna deuda tributaria, multa u otro debito de naturaleza publica no satisfecho en via voluntaria, puede exigirse al margen de los actos que lo integran dentro de la esfera administrativa. Por ello tambien va dirigido a servir de ayuda o gruia practica, especialmente, a los funcionarios o empleados de las oficinas de recaudacion, aunque considerando que la compleja e ingrata tarea cotidiana que llevan a cabo, merece algo mas que este minimo apoyo tecnico.En el contenido se le ha dado un tratamiento relevante a las actuaciones recaudatorias derivadas de la Administracion Local, pero el objetivo primario del texto es que tenga utilidad para toda la gestion del periodo ejecutivo en cualquiera de la Administraciones.