Ester Isel (Barcelona, 1990) es licenciada en Publicidad y está ligada al ámbito del marketing, la creatividad y el community management. Acompañada de bandas sonoras que la inspiran, escribir se ha convertido para ella en un modo de viajar sobre papel. Es autora de Sueños sin brújula, ganadora del VIII Premio Literario La Caixa / Plataforma Neo; Un instante para ser nosotros, con la cual obtuvo el VII Premio Kiwi de novela romántica; y Nostalgia sin ti (MR 2021).
Compagina su pasión por el deporte minoritario con la necesidad de crear historias, ponerse en la piel de personajes imperfectos y dar voz a tramas en las que se habla de salud mental y superación personal. En su última obra, Deja que suene nuestra canción, nos invita a descubrir el arte de Barcelona y a enamorarnos de las melodías de violín.
Instagram @esterisel_
Twitter @esteriselFacebook Ester Isel
Recibe novedades de ESTER ISEL directamente en tu email
Olivia renunció a su futuro para ocuparse de la pastelería familiar tras el fallecimiento de su padre. Tres años después, está dispuesta a afrontar nuevos retos y cumplir su sueño de ir a la universidad, pero antes pasara dos semanas en Sivard, el anodino pueblo de su mejor amiga Ella. La inesperada llegada de Alan LeBlanc, un consagrado escritor que se recluye para finalizar su ultimo manuscrito, lo cambia todo. Un ¿por que no? es lo que necesitan para arriesgarse a iniciar una historia de las que deja huella.Cuando vuelven a encontrarse en la facultad y Olivia descubre que van a verse a diario, se arrepiente de haberse marchado de Sivard sin una despedida. El va a presentar su libro y ella busca un hueco en el ambito academico, su relacion supone un obstaculo para los dos.
¿Cómo afrontas que tu vida termine cuando la de los demás no ha hecho más que empezar?¿Qué ocurre con una gimnasta después de su retirada? ¿Cómo se vuelve a una realidad en la que nadie corea tu nombre, no te despiertas a diario con un objetivo y tu entorno ha seguido con sus vidas pero la tuya, la paralela al deporte, continua estancada en esa joven de dieciseis años que deseaba competir en unos Juegos Olimpicos?Lilia regresa a Kinsale arrastrando una maleta llena de sueños rotos. Y ahi esta Troye, el chico de ojos celestes, con sus retratos sin color y el recuerdo de las madrugadas que pasaron juntos en el faro, para demostrarle lo que es que alguien te regale un lienzo en blanco sobre el que dibujar ese futuro que quieres protagonizar.A veces es preciso enfrentarse al pasado para reconciliarse con el presente. Porque no resulta facil renunciar a aquello por lo que llevas mas de una decada sacrificandote. Porque la perfeccion que exige la elite deja secuelas. Porque para Lilia, la gimnasia ritmica fue su primer amor.Me buscaba rumbo a la perfeccion, pero solo hallaba hilos de humo donde tiempo atras brillaban constelaciones de sueños.
Atena era valiente y soñadora, aunque entre las paredes de su hogar el tiempo se detuviera y le costase respirar. Joel era un torbellino de creatividad hasta que la crisis pulverizó sus ambiciones, obligandole a tomar un rumbo profesional distinto al que habia imaginado. La historia de Atena y Joel empezo de manera casual. Una tarde rodeados de musica, siendo dos jovenes sin edad sentados en las escaleras de la catedral de Barcelona. Regalarse un beso en los labios parecia la despedida perfecta para dos desconocidos que no estaban destinados a reencontrarse? Pero, cuando coinciden de nuevo en un aula de bachillerato como profesor y alumna, lo que no pueden decir se convierte en notas de violin y examenes en blanco. Y el recuerdo fugaz de unas horas charlando sobre sueños frustrados se transforma en el anhelo de mas. Entonces surgen las excursiones recorriendo el arte de la ciudad, una libreta de retos y deseos anotados frente al mar. Y cada pentagrama habla sobre ellos. Y las melodias los envuelven. Y resulta inevitable dejar que suene su cancion.
Nadie le hubiera augurado un futuro brillante a Sophie Dylan tras el instituto de no ser por el inesperado éxito que tuvieron sus poemas en YouTube. Después de dejar la universidad para dedicarse a ser influencer, Sophie se da cuenta de que persigue un sueño que esconde tantasluces como sombras. Pese a estar en la cumbre de su carrera, Sophie se ve envuelta en una pesadilla de acoso mediatico. Cada paso que da es perseguido por periodistas, sus relaciones generan debate en los medios de comunicacion y un sequito de admiradores mordaces disecciona su imagen sin escrupulos. Todos creen conocerla, pero pocos sospechan la voragine de emociones que supone convertirte en un personaje publico a los diecinueve años. ¿Como puedes ser un modelo para los demas si en el reflejo del espejo solo adviertes inseguridades? ¿Que pasa cuando tu felicidad se mide en numeros?