La historia del sufrimiento como identidad en el mundo judío. Más allá del caso judío, también proporciona las claves para comprender las diversas trayectorias de la memoria y de la identidad en el mundo acutal, tan necesarias e inevitables como invasivas y para las que la memoria del Shoah se ha convertido en el modelo.
Diálogo entre un matrimonio de judíos estudiosos de renombre internacional. Ella, judía de nacimiento, él converso hacia los veinte años. Un diálogo que interroga los fundamentos de nuestra cultura y
La historia de los judíos en la Península Ibérica figura entre las páginas más gloriosas de la coexistencia y el florecimiento cultural de la Edad Media. En 1492 los sefardíes se dispersan por el Mediterraneo. La mayoria se instala en tierras del Islam. Como los asquenazies, los sefardies han debido afrontar los grandes desafios de la historia judia de los ultimos siglos. Diezmados por el genocidio, han sufrido el desarraigo de los tiempos modernos, pero conservando la memoria de su antigua grandeza.
Este libro vuelve a trazar, desde la biblia hasta el presente, el itinerario a menudo paradójico de esa sacralización de la Tierra de Israel, a través del tiempo, el espacio y las conciencias, y permite medir el alcance de los envites centrales de uno de los grandes conflictos contemporáneos.