EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431333614
Este libro tiene como propósito aproximarse al dolor como parte de nuestra realidad y conocer cómo es representado en la publicidad. Se aborda qué es el dolor y los estudios de dolor que hay en publicidad, comprendiendo que este es fisico, emocional y social, para poder analizar como se representa el dolor en la publicidad y saber cuales son los sujetos que intervienen en la elaboracion de los mensajes de dolor y como se construyen estos mensajes en los anuncios publicitarios.Tambien se ha visto necesario conocer la opinion de expertos desde tres puntos de vista distintos para configurar una vision mas completa del fenomeno: un anunciante, dos creativos y un experto en medicina. Esto ha permitido tener una vision mas amplia y critica del estudio en cuestion: la representacion del dolor en la publicidad.
COMUNICACION SOCIAL EDICIONES Y PUBLICACIONES 9788417600648
La investigación que se presenta en este libro tiene como objetivo principal describir los alimentos que los youtubers niños muestran en sus vídeos. A partir de ahí se plantean otras cuestiones como las posibles implicaciones culturales, la funcion comunicativa predominante (promocional, educativa o de entretenimiento), el perfil de los protagonistas y los contextos generales en los que se desenvuelven las narraciones. El problema que aqui se trata de dilucidar es de vital importancia, pues los medios de comunicacion son uno de los elementos de socializacion fundamentales, junto a la familia y la escuela, pues ayudan a configurar una imagen de lo que es normal y lo que es excepcional ?y la alimentacion no escapa a esta construccion. Estudiar desde la comunicacion el binomio salud-habitos alimentarios supone adentrarse en un terreno resbaladizo en el que la cautela debe primar. Asi, el titulo de este libro ?La promocion de habitos de alimentacion saludable en los canales de contenido infantil? debe entenderse mas como un punto de partida, o incluso como una provocacion, que como un hecho a investigar.
La obra aborda el proceso de comunicación y su planificación en las disciplinas comunicativas de la publicidad, las relaciones públicas y la comunicación audiovisual