Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A. 9788497687829
¿HACIA UNA EUROPA DE LAS PERSONAS EN EL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICI ¿HACIA UNA EUROPA DE LAS PERSONAS EN EL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICI PI LLORENS,MONTSERRAT Editorial: MARCIAL PONS, EDICIONES JURICAS, S. Materia: DERECHO INTERNACIONAL Año de edición: 2010 ISBN: 978-84-9768-782-9 EAN: 9788497687829 Páginas: 209 Tipo de edición: RUSTICA Valoración media Muy malo Malo Regular Bueno Muy bueno Valora tú el libro Coords. Montserrat Pi Llorens, Esther Zapater Duque. Progresivamente, el desarrollo del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia en la Unión Europea se ha convertido en una pieza clave en la construcción de un espacio político común en el que se quiere garantizar no sólo la libertad de circulación y residencia en un entorno de estabilidad y seguridad, sino también el respeto de unos derechos básicos. El ejercicio de esta libertad de circulación comporta la aparición de nuevas situaciones de hecho y de derecho, que exigen soluciones y respuestas a la medida de los intereses de los ciudadanos. Las distintas contribuciones recogidas en la presente publicación giran en torno a cuestiones relacionadas con el método de implementación del espacio y su dimensión exterior: novedades en materia de política de inmigración; cuestiones relacionadas con la protección de los derechos humanos y algunas actuaciones exteriores de la UE a caballo entre la Política Exterior y de Seguridad y el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia. Desde diferentes perspectivas, en todas las contribuciones se pone de manifiesto el carácter político de la construcción del espacio de libertad, seguridad y justicia, así como las dificultades a la hora de establecer prioridades entre la protección de los derechos en este espacio político y las limitaciones derivadas de la consecución de determinados objetivos vinculados a la seguridad
En la actualidad, la inclusión de la perspectiva de género en la educación y en la formación constituye un mandato legal. Las universidades deben estimular y dar soporte a las iniciativas complementarias de la enseñanza oficial que fomenten valores igualitarios. Las medidas del Tercer Plan de Accion para la igualdad entre mujeres y hombres de la Universidad Autonoma de Barcelona (2013-2017) establecen, la promocion de la perspectiva de genero en la enseñanza y en la investigacion , y determinan la necesidad de explicitar la perspectiva de genero en la elaboracion de las guias docentes y en los programas de las asignaturas desde un modelo de universidad inclusiva; asi como favorecer la publicacion de materiales para la docencia que tengan en cuenta la perspectiva de genero . La Facultad de Derecho de la Universidad Autonoma de Barcelona ha manifestado de forma continuada su preocupacion por la inclusion de la perspectiva de genero en el marco de la docencia que se imparte en sus aulas. El Centro de Estudios y de Investigacion Mujeres y Derechos (Dones i Drets) promueve un debate interdisciplinar desde diferentes ambitos de la docencia y de la investigacion juridica en relacion al genero, al tiempo que permite abrir un espacio de discusion y debate entre el profesorado. La Jornada Interdisciplinar de Formacion y de Trabajo: ¿Como explicamos Derecho con perspectiva de genero (s)?, cuyas ponencias se recogen en esta obra, pretende dar visibilidad a la actividad de profesoras y profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Autonoma de Barcelona en relacion a la introduccion de la perspectiva de genero en las disciplinas academicas que profesan. Se trata de aportaciones avanzadas donde la formacion juridica se desarrolla en paralelo a la responsabilidad de una universidad inclusiva. El resultado sera la respuesta futura de las alumnas y de los alumnos que lo asumiran en su trayectoria academica y profesional pero sobre todo en su formacion como personas sujetos de derechos y de obligaciones.