Estrella Montolío es catedrática de Lengua Española de la Universitat de Barcelona e investigadora principal del grupo de investigación interuniversitario Estudios del Discurso Académico y Profesional (EDAP). Es asesora en comunicación para numerosas empresas e instituciones como“la Caixa”, Endesa o el Ministerio de Justicia, y es autora de numerosos trabajos sobre comunicación aparecidos en publicaciones nacionales e internacionales.
Recibe novedades de ESTRELLA MONTOLIO DURAN directamente en tu email
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona 9788491682356
¿Qué dicen dos especialistas en detección de mentiras al analizar las declaraciones de un político insincero? ¿Cómo saca provecho Trump del funcionamiento de nuestro cerebro? ¿De qué forma nos condiciona el genero en la comunicacion? ¿Por que Sheryl Sandberg, numero dos de Facebook, recomienda a las niñas y las jovenes que levanten la mano en clase? ¿Como ha secuestrado el movil la conversacion familiar y que podemos hacer para evitarlo? ¿Es posible reducir la comunicacion hostil en las redes mediante diez breves reflexiones? Estrella Montolio Duran propone, en treintaitres capsulas periodisticas, un recorrido por el mundo de la comunicacion interpersonal, social, politica y profesional, observando fenomenos y problemas actuales desde la optica del lenguaje.
Una manera asequible el funcionamiento de los conectores.En este libro, la autora presenta de una manera asequible para cualquier usuario de la lengua interesado por estas cuestiones el funcionamiento de los conectores del español caracteristicos de los textos planificados. En concreto, se analizan, a traves de una amplia ejemplificacion, los conectores contraargumentativos, consecutivos, aditivos y organizadores de la informacion. El analisis demuestra que cada conector analizado contiene una instruccion especifica que lo hace distinto de otros que pudieran ser semejantes.
Este volumen trata la comunicación tributaria clara, concepto complejo y poliédrico, desde perspectivas distintas, pero necesariamente complementarias. En su dimensión social, se estudian aspectos como la valoracion y el analisis de las comunicaciones que las Administraciones (particularmente, las tributarias) establecen con sus administrados y el papel de la ciudadania en esas comunicaciones; la buena administracion; o los problemas sociales que genera la escasa calidad de esa comunicacion.