Etxahun Galparsoro es licenciado en Historia por la Euskal Herriko Unibertsitatea-Universidad del País Vasco (EHU-UPV) y tiene un máster en Gestión Cultural por la Universitat de Barcelona (UB). Actualmente trabaja como técnico en el centro de documentación Lazkaoko Beneditarren Fundazioa (LBF), institución especializada en la historia contemporánea del País Vasco.
Recibe novedades de ETXAHUN GALPARSORO directamente en tu email
El 27 de enero de 2020 es el 75.º aniversario de la liberación del primer campo de concentración.Durante la Segunda República, Marcelino Bilbao fue un adolescente que tuvo que trabajar en condiciones muy precarias y al estallar la guerra civil llego a ser teniente del batallon Isaac Puente de la CNT de Euskadi, participo en la batalla del Ebro y fue condecorado con la Medalla al Valor. En 1939 paso la frontera francesa y termino, tras estar previamente en otros campos de Francia, en el campo de concentracion de Mauthausen y posteriormente en el campo anexo de Ebensee, en Austria. Este libro recoge el extraordinario testimonio de Bilbao que nos narra, a veces con un toque de humor incluso en los recuerdos mas duros, su asombrosa historia a traves de la habil pluma de su sobrino nieto, el historiador Etxahun Galparsoro. Miles de españoles perdieron la vida en Mauthausen y fueron centenares de miles el total de victimas de diversas nacionalidades que murieron en ese campo. Este libro relata las memorias de Bilbao, pero tambien la historia de esas otras muchas personas que no pudieron contarlo.
Miles de republicanos españoles fueron prisioneros y perdieron la vida en Mauthausen y se cifra en centenares de miles el total de víctimas de diversas nacionalidades que murieron solamente en ese campo. En el caso de los españoles, la actitud del gobierno de Franco jugo un papel ominoso en la suerte de todos ellos. Este libro relata las memorias de Marcelino Bilbao, un joven de vida azarosa que fue prisionero en Mauthausen, el 4628, y mas tarde en el campo anexo de Ebensee, en Austria. Esta es la historia de Marcelino pero, de alguna manera, es tambien la historia de esas otras muchas personas que no pudieron contarlo. Abandonado al poco de nacer en la ria ?de ahi su apellido? Marcelino Bilbao vivio una infancia y adolescencia duras; tuvo que trabajar en condiciones muy precarias y, al estallar la guerra civil, se alisto en el bando republicano y llego a ser teniente de batallon. A principios de 1939 paso la frontera francesa y, tras estar previamente en otros campos de Francia, acabo en Austria. La vida en los campos transcurrio en unas condiciones infrahumanas. Si Marcelino Bilbao sobrevivio fue gracias al azar y a su gran espiritu de supervivencia, pero tambien jugaron un papel inesperado en su suerte el futbol, la red de contrabando en la que estaba implicado con los kapos y la resistencia organizada entre los españoles. Este libro recoge el extraordinario testimonio de Bilbao a traves de su sobrino nieto, el historiador Etxahun Galparsoro, a quien narro con detalle su asombrosa historia.