Eugenio Ibarzabal recrea la vida del escribano José Antonio Muñagorri y de Manuel José Zavala, III conde de Villafuertes, así como la de Escolástica de Salazar, condesa de Villafuertes, y Pilar Acedo, condesa de Echauz, testigos de los tragicos acontecimientos que van a vivir e hilo narrativo para explicarlos.Como fondo, una epoca que nace con la promesa ilustrada de la Bascongada; las atrocidades de la guerra de la Convencion; la guerra napoleonica; la creacion, por sus tropas, del Gobierno de Bizcaya, con capital en San Sebastian, integrado en el imperio frances; la quema de San Sebastian y la Primera guerra carlista, hasta llegar al Convenio de Bergara y la sublevacion de octubre de 1841.Todo lo que ha querido saber sobre el origen de la foralidad y del problema vasco, y que nos adentra en actitudes, decisiones y debates que hoy siguen siendo vigentes, pero contada siempre a traves de la historia personal de los protagonistas.Asi comenzo lo que luego continuo.Una historia apasionante que, a pesar de su extension, por su profundo contenido humano, se lee con avidez y agrado.A traves de una cuidada interpretacion historica, Ibarzabal nos sumerge en la voragine de acontecimientos con una narrativa agil y el estilo propio del analista experimentado y el periodista agudo. Las historias personales, extraidas de documentacion confidencial y privada, ofrecen asi una perspectiva intima y esclarecedora.Joseba AgirreazkuenagaEsta obra de Eugenio Ibarzabal pone de manifiesto como pocas que nada es nuevo ni nace de cero: ni los afanes arancelarios disfrazados de ideologia, ni las alianzas e imposiciones entre las naciones, ni las teorias de la conspiracion.Ibarzabal resucita la nomenclatura: revive y pone en accion a todos esos personajes que para muchos no han sido sino nombres del callejero, convirtiendolos en heroes y antiheroes de una narracion en ocasiones escalofriante.Riguroso y exhaustivo pero alejado del tono enciclopedico, alterna acontecimientos y anecdotas, sacando partido literario a personajes carismaticos de nuestra historia, encabalgando una prosa agil que nos muestra un retrato monumental en el que lo micro matiza y explica lo macro y la gran politica. Un libro escrito con destreza, que a fuerza de encadenar con ritmo capitulos bien meditados y estructurados ofrece un fresco emocionante y vivaz, que es a su vez un espejo para entender el presente.Un master en toda regla sobre las guerras carlistas. Escrito con conocimiento y pasion, contagiara ese mismo conocimiento y pasion a quien lo lea.Harkaitz Cano
Ver más