?NDICE: El concepto general de evaluación de riesgos y de clasificación: datos y fases para establecer la peligrosidad y para la evaluación de riesgos. Evaluación de la exposición: estrategias de evaluacion de exposicion a sustancias a traves de alimentos; evaluacion de exposicion via alimentos en funcion deltipo de sustancia; estimacion de la exposicion a componentes naturales; estimacion de la exposicion a aditivos; estimacion de la exposicion a residuos de plaguicidas; estimacion de la exposicion a contaminantes ambientales. Modelos para prediccion de la exposicion de contaminantes ambientales; estrategias de estimacion de la exposicion en humanos. Caracterizacion del riesgo: las consecuencias de la identificacion de peligrosidad por los estudios de los efectos toxicos; el ejemplo de los criterios de calidad del agua potable; la caracterizacion del riesgo y margen de seguridad. Bibliografia.
El lector encontrará en esta obra una descripción de los principios físico-químicos básicos que rigen las técnicas de análisis de contaminantes químicos. Las técnicas analíticas descritas son: métodos volumétricos, de espectroscopia atómica y molecular, de electroforesis capilar, de espectrometría de masas, y por supuesto, técnias cromatográficas en todas sus vertientes (de líquidos, gases, en capa fina, etc). El libro también contiene una imporatante sección dedicada a describir los procedimientos que deben aplicarse sobre la muestra objeto de análisis inmediatamente antes del análisis químico propiamente dicho.