F. Javier Sánchez Sánchez. Nacido en Águilas en 1961, es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Murcia (UMU). Desde siempre se ha sentido atraído por la figura del corsario que más fustigó y atemorizó las costas del reino de Murcia, gran desconocido a día de hoy pero de gran notoriedad para sus coetáneos de ambas orillas del Mediterráneo a finales del siglo XVI, Morato arráez.
Recibe novedades de F. Javier Sánchez Sánchez directamente en tu email
Un ensayo de historia naval esencial para analizar la estrategia marítima española del primer tercio del siglo XVII y la impronta dejada por un olvidado Francisco de Ribera, uno de los marinos más intrepidos y asombrosos de España. De hecho, Ribera navego en una epoca convulsa y en unos mares atestados de multiples y arduos enemigos, distinguiendose por sus sorprendentes tacticas de combate y un coraje a toda prueba. Al principio como vencedor de turcos y venecianos, las armadas mas poderosas del Mediterraneo. Mas tarde, llamado por el rey para la defensa del Atlantico, ejercio de general interino de la Armada del Mar Oceano en Cadiz y Lisboa. Y poco despues, debido a un nuevo enfoque en la guerra de Flandes, el Gobierno le confio la direccion de la guerra corsaria en uno de los mares mas peligrosos del mundo para la navegacion. Alli, en el turbulento y dificil mar del Norte, destaco una vez mas como almirante y renovador de la Armada de Flandes, el martillo de herejes de la Corona contra las potencias navales nordicas y una de las flotas corsarias mas devastadoras de la que se tiene noticia. Sin duda, el mejor y mas brillante almirante del siglo XVII.
Un estudo del corsario de más reputación de su tiempo en el MediterráneoMorato arráez (Amurath Reis) fue el corsario de más reputación de su tiempo en el Mediterráneo y sucesor de otros míticos navegantes musulmanes como Jaradin Barbarroja, Dragut (Turgut reis) o Uluc Ali (Ochali). Osado y temerario, en su doble condicion de corsario y oficial imperial de la armada otomana, nos hara recorrer los grandes acontecimientos del Mediterraneo durante el ultimo tercio del siglo XVI y los dos primeros lustros del XVII, desde su aparicion durante el Sitio de Malta hasta su muerte en 1609. Sera el ultimo gran almirante de galeras del corso argelino y su desaparicion coincidira con la profunda transformacion de la marina de Argel hacia la navegacion a vela en detrimento de la navegacion mixta.F. Javier Sanchez Sanchez. Nacido en Aguilas en 1961, es licenciado en Geografia e Historia por la Universidad de Murcia (UMU). Desde siempre se ha sentido atraido por la figura del corsario que mas fustigo y atemorizo las costas del reino de Murcia, gran desconocido a dia de hoy pero de gran notoriedad para sus coetaneos de ambas orillas del Mediterraneo a finales del siglo XVI.El rescate de este personaje historico es el resultado de una investigacion llevada a cabo en los archivos de la costa, el Archivo General de Simancas...