Exiten numerosos y muy diversos cuadernos de viaje, creados tanto por científicos en expedición como por pintores o acuarelistas en travesías íntimas y personales, las obras son un testimonio espontáneo y emotivo de las pequeñas y grandes aventuras que contienen, y abren nuevos horizontas a quienes las leen o las contemplan.Este genero artistico no nacio ayer. Ya de antiguo, algunos autores completamente desconocidos han creado cuadernos de viaje excepcionales, de la misma forma que otros artistas imposibles de olvidar, como Alberto Durero, William Turner, Eugene Delacroix, Paul Gauguin, Pablo Picasso, Peter Beard y tantos otros.Este libro, magnificamente ilustrado, tiene como objetivo reescribir la historia de los cuadernos de viaje, mostrando desde las primeras notas ilustradas hasta trabajos que se han convertido en autenticas obras de arte. De esta forma, se quiere otorgar a este genero artisitico la dignidad que se merece y ponerlo al alcance de todos.
James Cook, James Clark Ross, Ernest Shackleton, Jean-Baptiste Charcot... Los nombres de los mayores exploradores que han desafiado los peligros y las tempestades para llevar un poco más lejos los límites del conocimiento de nuestro planeta quedan inscritos para siempre en la Historia. Gracias a los relatos de sus expediciones, aquellos aventureros de la conquista de los polos contribuyeron a hacernos descubrir la inmensidad de los territorios de hielo. Iban acompañados por artistas de talento, como John White o Adrian Wilson, que volvieron de sus periplos con unos magnificos cuadernos que nos permiten revivir sus hazañas. Mas tarde, aventureros solitarios, artistas en busca de nuevos territorios, y cientificos -naturalistas, etnologos, glaciologos- recogieron la antorcha de la exploracion de los polos. Entre ellos, Paul-Emile Victor, Jean Malaurie, Claude Lorius o Yvon Le Corre, que compartieron con nosotros la magia de un universo donde el hielo es dueño y señor.Ningun libro habia presentado nunca las increibles historias de estas expediciones a las antipodas a la luz de la creacion artistica. El autor nos hace descubrir aqui las obras mas hermosas, muchas de ellas ineditas, sacadas de aquel gran mosaico polar. Una inmersion en el corazon de la aventura humana.Este libro, magnificamente ilustrado, sigue la linea establecida por Cuadernos de viaje, publicado por Editorial Planeta, y tiene como objetivo reescribir la historia de los cuadernos de viaje, mostrando desde las primeras notas ilustradas hasta trabajos que se han convertido en autenticas obras de arte. De esta forma, se quiere otorgar a este genero artistico la dignidad que se merece y ponerlo al alcance de todos.