Fátema Mernissi (Marruecos, 1940). Escritora marroquí, es historiadora, ensayista, doctora en sociología. Es una de las intelectuales mas conocidas en Occidente, destacando por su defensa de los derechos de la mujer.
Recibe novedades de FATEMA MERNISSI directamente en tu email
Fátema Mernissi (Marruecos, 1940). Escritora marroquí, es historiadora, ensayista, doctora en sociología. Es una de las intelectuales mas conocidas en Occidente, dest
Una serie de cuentos donde lo maravilloso y lo cotidiano se entrelazan produciendo un relato de enorme belleza, sensibilidad y exotismo. Fatema Mernissi desgrana una serie de cuentos sobre la infancia y el despertar de una niña en un haren de Fez, muy alejado del que evoca la imagineria oriental. El haren de Fatema es muy distinto del que nos evoca la imagineria oriental, es un haren de mujeres, madres, esposas, hijas, tias y abuelas que viven dentro de la casa, imposibilitadas de cruzar solas el umbral. Ante nosotros se despliega la vida de esa niña que poco a poco va entendiendo los poderes femeninos dentro de la casa y las diferentes formas de afrontar esa vida. Mernissi nos muestra sus mujeres, con sus fantasias y sueños, incluido el "sueño en el umbral", el mundo masculino que se extiende mas alla de esos muros de la casa y la historia de una niña enfrentada a los misterios del tiempo y el sexo durante la historia reciente del mundo musulman.
Con la gracia y la fuerza narrativa que la caracterizan, Fatema Mernissi recorre en este libro quince siglos de islam y nos muestra a esas mujeres sobre las que se ha tendido el velo del olvido: quince reinas dignas deLas mil y una noches, que acuñaron moneda y llegaron a ejercer el maximo simbolo del poder en las sociedades mahometanas: que en la plegaria del viernes en la mezquita se dijera su nombre.Algunas murieron asesinadas, otras no dudaron en deshacerse de sus enemigos politicos con metodos que habrian ruborizado al mismisimo Maquiavelo y hubo tambien quienes se dedicaron a la pirateria al perder sus territorios. Del Al Andalus a la lejana Indonesia y del norte del Mediterraneo a su orilla sureña, las vidas de estas quince mujeres poseen algo en comun: se hicieron cargo del poder cuando nadie mas tenia respuestas.
Fatema Mernissi (dir)
«En Marruecos, en estos últimos tiempos, se ha dado un fenómeno particular conocido como charmil. Se trata de una conducta individual y colectiva que esencialmente se da en l