Tras describir el territorio del trauma y revisar el estado de la cuestión de su abordaje psicoterapéutico, este libro ofrece diversasestrategias de actuación y un gran número de técnicas de intervencion diseñadas para empoderar a los consultantes y ayudarlesa retomar las riendas de su vida.Las experiencias traumaticas dejan a menudo secuelas psicologicas dolorosas e incapacitantes que afectan a las personas que las sufren y a quienes conviven con ellas. Estas secuelas postraumaticas plantean retos desafiantes para los psicoterapeutas. Sintomas como los flashbacks, las pesadillas o los pensamientos intrusivos, emociones como la verguenza o la culpa, y procesos como la evitacion o la desconfianza interpersonal pueden ser complicados de manejar, incluso para profesionales experimentados.La Terapia Sistemica Breve pone al servicio de la intervencion con supervivientes de experiencias traumaticas un amplio abanico de tecnicas de intervencion derivadas de la Terapia Breve Centrada en Soluciones, la Terapia Breve Estrategica, los planteamientos narrativos y la Psicologia Positiva. La integracion de estas tecnicas, adaptadas a las circunstanciasde cada caso y a las preferencias de cada consultante, permite superar el trauma, reactivar la resiliencia y fomentar el crecimiento postraumatico.
En procura de otorgar un sentido distinto a la valoración crítica ya establecida, y en otros casos instaurar un significado nuevo, este libro lleva a cabo lecturas reflexivas del canon poético y la lirica emergente de Popayan (Guillermo Valencia (1873-1943), Rafael Maya (1897-1980), Alberto Mosquera (1904-1967), Matilde Espinosa (1910-2008), Gloria Cepeda (1928), Horacio Benavides (1949), Fabio Holguin Marriaga (1961), Marco Antonio Valencia Calle (1967) y el preiodico cultural Reconstruccion, fundado por Donaldo Mendoza en 1983), dejando en claro que se trata de un ejercicio inacabado, quizas ya inconcluso por siempre; todo porque el horizonte temporal de la poesia s vasto y desborda las fronteras que lo delimitan. Tambien por las fuerzas culturales de la tradicion literaria, de aqui o de alla, que se tensan y crean unos equilibrios contrarios, cuya armonia es precaria y de naturaleza transitoria, o al menos poco estable.
Desde una aproximación tópica, esta obra presenta, explora, describe e interpreta la relación de los universos comunicativos urbanos de seis textualidades en el centro de Popayán: el color blanco y la fotografia monumental; la heraldica (nobiliaria y patricia) y la publicidad (normalizada y diferencial); el graffiti y el estencil que impugnan, casi siempre, la ciudad centrada.
Em meados de 2012, a ilha de Manhattan – NY, conhecida como a cidade do mundo, pela sua diversidade cultural, se torna testemunha de uma linda história de amor, que se inicia no charmoso outono, quan
Las experiencias traumáticas dejan a menudo secuelas psicológicas dolorosas e incapacitantes que afectan a las personas que las sufren y a quienes conviven con ellas. Estas secuelas postraumáticas plantean retos desafiantes para los psicoterapeutas. Sintomas como los flashbacks, las pesadillas o los pensamientos intrusivos, emociones como la verguenza o la culpa, y procesos como la evitacion o la desconfianza interpersonal pueden ser complicados de manejar, incluso para profesionales experimentados.La Terapia Sistemica Breve pone al servicio de la intervencion con supervivientes de experiencias traumaticas un amplio abanico de tecnicas de intervencion derivadas de la Terapia Breve Centrada en Soluciones, la Terapia Breve Estrategica, los planteamientos narrativos y la Psicologia Positiva. La integracion de estas tecnicas, adaptadas a las circunstancias de cada caso y a las preferencias de cada consultante, permite superar el trauma, reactivar la resiliencia y fomentar el crecimiento postraumatico.Tras describir el territorio del trauma y revisar el estado de la cuestion de su abordaje psicoterapeutico, este libro ofrece diversas estrategias de actuacion y un gran numero de tecnicas de intervencion diseñadas para empoderar a los consultantes y ayudarles a retomar las riendas de su vida. Cada tecnica esta ricamente descrita e ilustrada con ejemplos de caso, de modo que los profesionales que trabajen con supervivientes puedan tenerlas como guia e incorporarlas con facilidad a sus propias lineas de trabajo.