Fernando Caballero Mendizabal (Madrid, 1988), es arquitecto y urbanista. Como muchos otros en su generación, emigró a Alemania durante la crisis económica. Allí fue profesor asociado en la Universidad Técnica de Darmstadt, muy cerca de Frankfurt, donde ejerció la profesión en un estudio de arquitectura. En 2021 regresó a un Madrid que ya no se parece al que había dejado. Escribe sobre ciudades, arquitectura y vivienda en El Confidencial, enfocándose en cómo estos temas influyen en la vida de las personas y en la política de los lugares. También ha colaborado con El Diario.es, Jot Down y en varias tertulias sobre ciudad y urbanismo en la Cadena Ser.
Recibe novedades de Fernando Caballero directamente en tu email
¿Crecerá Madrid aún más para competir con Londres o Miami? ¿Ha de alcanzar, como París, el 30% del PIB nacional? ¿Debemos optar por un modelo de país más equilibrado? ¿Cómo beneficiará una ciudad-Estado al resto de España? Madrid necesita superar los diez millones de habitantes y convertirse en una metropolis poderosa, capaz de competir con otras ciudades globales dentro de una economia que pone en jaque el poder de las naciones. Madrid ya no es unicamente la capital de una nacion, su autonomia casi la ha convertido en una polis de hecho y de derecho, una suerte de Distrito Federal que necesita articularse con el resto de España porque es la principal baza para que el pais despunte entre los paises desarrollados en el siglo XXI. Fernando Caballero recorre en este ensayo audaz y erudito los retos y dificultades que encara la capital para dicha transformacion. Desde la renovada implicacion con Hispanoamerica, hasta los nuevos circuitos de poder internos, las infraestructuras y el urbanismo necesarios, y la evolucion sociopolitica de una ciudad que atrae y es admirada como realidad, pero al mismo tiempo desata criticas feroces como concepto. Una capital europea sin aparente identidad, pero que precisamente encuentra en esa indefinicion su mejor oportunidad para ampliar su magnetismo internacional. La critica ha dicho... Un libro imprescindible para comprender el sorpasso de Madrid escrito por un gran arquitecto. Carlos Sanchez La mejor explicacion en lo que llevamos de decada del contexto sociopolitico que la sociedad española debe enfrentar. Pedro Herrero Por fin una explicacion inteligente de la definitiva transformacion de Madrid en una gigantesca ciudad-Estado. Enric Juliana Una obra arriesgada en la que el autor va mas alla de narrar la historia de Madrid para analizar el exito madrileño, contar sus logros y criticar duramente sus errores. Alberto Garin
¿Crecerá Madrid aún más para competir con Londres o Miami? ¿Ha de alcanzar, como París, el 30% del PIB nacional? ¿Debemos optar por un modelo de país más equilibrado? ¿Cómo beneficiará una ciudad-Estado al resto de España?Madrid necesita superar los diez millones de habitantes y convertirse en una metropolis poderosa, capaz de competir con otras ciudades globales dentro de una economia que pone en jaque el poder de las naciones. Madrid ya no es unicamente la capital de una nacion, su autonomia casi la ha convertido en una polis de hecho y de derecho, una suerte de Distrito Federal que necesita articularse con el resto de España porque es la principal baza para que el pais despunte entre los paises desarrollados en el siglo XXI.Fernando Caballero recorre en este ensayo audaz y erudito los retos y dificultades que encara la capital para dicha transformacion. Desde la renovada implicacion con Hispanoamerica, hasta los nuevos circuitos de poder internos, las infraestructuras y el urbanismo necesarios, y la evolucion sociopolitica de una ciudad que atrae y es admirada como realidad, pero al mismo tiempo desata criticas feroces como concepto. Una capital europea sin aparente identidad, pero que precisamente encuentra en esa indefinicion su mejor oportunidad para ampliar su magnetismo internacional.La critica ha dicho...Un libro imprescindible para comprender el sorpasso de Madrid escrito por un gran arquitecto. Carlos SanchezLa mejor explicacion en lo que llevamos de decada del contexto sociopolitico que la sociedad española debe enfrentar. Pedro HerreroPor fin una explicacion inteligente de la definitiva transformacion de Madrid en una gigantesca ciudad-Estado. Enric JulianaUna obra arriesgada en la que el autor va mas alla de narrar la historia de Madrid para analizar el exito madrileño, contar sus logros y criticar duramente sus errores. Alberto GarinUn libro provocador que afronta uno de los debates clave: ¿que hacemos con Madrid?. Jorge Dioni Lopez