Estas páginas no son sólo una apasionante crónica política y social, narrada por un testigo veraz y convincente, de los acontecimientos históricos que desembocaron en el derrocamiento de la dictadura de Somoza y de los hechos que constituyeron la revolucion sandinista y su epilogo. A la vez que memoria colectiva, son memoria personal y autobiografia espiritual que tienen como vertice la fe cristiana de su protagonista, Fernando Cardenal, su compromiso con los pobres y su lucha contra la opresion social y la injusticia. Como escribe Sergio Ramirez en su prologo, fue bajo la premisa del amor, vivido desde su identidad cristiana, de sacerdote y de hombre de su tiempo, que Fernando ejercio una influencia ejemplar sobre sucesivas generaciones de jovenes nicaraguenses, desde los albores de la lucha contra la dictadura con la toma de los templos, contribuyendo a fijar el sentido etico y hondamente humanista de aquella forja de conciencias juveniles, hasta la lucha armada, que fue obra tambien de jovenes que renunciaban a todo, aun a la vida, y de alli hasta la cruzada, cuando los alfabetizadores se fueron a enseñar a leer y a escribir a los mas reconditos lugares de Nicaragua.