Desde pequeño le gusta dibujar y es su padre, arquitecto, el que le inicia en la cultura de la imagen. Cursando sus estudios en EEUU, se inicia en la fotografía analógica, que se convierte en su pasión. Comienza trabajando en el departamento de fotografía profesional de Canon España, desde el qué asesora a fotografos profesionales de prensa y moda. Después de pasar unos años en la agencia publicitaria Contrapunto, en el año 1990 se independiza como fotografo profesional en el mundo de la publicidad. Desde entonces, ha realizado muchas de las grandes campañas publicitarias de este país y recibido importantes premios (Festival de Gráfica Publicitaria de Nueva York por la campaña de Amnistía Internacional, Festival de San Sebastián, en FIAP -Feria Internacional Artistas Publicitarios-, en el Certamen de Impresores Gráficos en Londres por“Mejor Calendario”). También ha sido seleccionado por dos de las más prestigiosas revistas internacionales: Archive y Communication Arts.De forma paralela a la publicidad, realiza cinco libros, cuatro calendarios especiales y el catálogo de su primera exposición en la galería Arte XXI, Motivos Promocionales. Desde 2006, se va distanciando del mundo publicitario y se centra en el camino artístico. Siempre utilizando una cámara analógica de placas y con infinita paciencia, ofrece una visión diferente, mágica y refleja esa imagen que tiene en la cabeza brinda una visión poética de las cosas. En 2009 le fue otorgado el Premio Nacional de las Artes 2008, concedido porla Real Academiadela Gastronomía ANTONIO LÓPEZ“Fernando Manso no cumple con el estereotipo del fotógrafo, su disposición supera lo corriente y siempre busca algo excepcional. Desde su objetivo, ofrece detalles extraordinarios como solo puede hacerlo la fotografía, y eso es de una importaica enorme. A veces en la naturaleza hay horas extraordinariasdonde ocurren cosas que no esta...
Recibe novedades de FERNANDO MANSO directamente en tu email
Nueva presentación de un clásico indiscutible del catálogo de Lunwerg. El prestigioso fotógrafo Fernando Manso logra cautivarnos con este ambicioso proyecto que le ha llevado a recorrertoda la g
Este libro es un mirador fotográfico y literario abierto a todos aquellos que quieran disfrutar del cielo de Madrid, éste ha sido siempre un buen motivo de inspiración, para escritores, pintores, fotógrafos y directores de cine. El cielo de Madrid constituye algo más que el telón de fondo de la ciudad, es un protagonista imprescindible en sus obras. Esta publicación es una privilegiada galería compuesta con algunos de los retratos literarios del cielo de Madrid que nos han dejado grandes figuras de nuestra cultura como Góngora, Unamuno, Azorín, Ramón y Cajal, Ramón Gómez de la Serna, Eugenio D'Ors, Mesonero Romanos, Dalí o Francisco Umbral y está ilustrado con las extraordinarias fotografías de Fernando Manso que complementan las palabras de nuestros destacados autores, invitándonos a admirar diferentes rincones y monumentos de Madrid inmortalizados bajo cielos dramáticos o serenos. Son visiones de una gran fuerza plástica, con una formidable capacidad de evocación.
El prestigioso fotógrafo Fernando Manso vuelve a cautivarnos con este ambicioso proyecto que le ha llevado a recorrer toda la geografía española. Manso trabaja con cámara de placas y muy despacio. Cada instantanea lleva horas de preparacion y trabajo. El resultado impresiona y crea en el espectador la sensacion de estar contemplado un hermoso cuadro pintado con luz.
ardines de la colina de la Alhambra contiene 187 imágenes y varios dibujos del conjunto paisajístico del monumento granadino. Cada una de las fotografías son pausadas, reflexionadas y sólo disparadas por Manso cuando siente que es el momento adecuado.Este catalogo transporta al lector a un entorno diferente a las referencias clasicas de la Alhambra. El objetivo de Manso retrata cada rincon con una intensa meditacion, fijandose en la influencia de los jardines y la naturaleza en la construccion y grandiosidad del conjunto monumental.
La Alhambra a través de la mirada de uno de los fotógrafos más prestigiosos de nuestro país.Un extraordinario libro de fotografía que nos muestra La Alhambra a través de la mirada de uno de los fotógrafos más prestigiosos de nuestro país. Fernando Manso nos vuelve a cautivar con la belleza y la poesía de unas imágenes únicas, capturadas a través de una técnica paciente depurada a lo largo de los años. Uno de los monumentos más visitados de nuestro país retratado de una forma sorprendente y más fascinante que nunca.
Un fascinante recorrido por Madrid a cargo del fotógrafo que mejor ha retratado la capital. Fernando Manso es un fotógrafo que trabaja con cámara de placas y tiempos de exposición muy lentos. Cada instantanea lleva horas de preparacion, y el resultado impresiona, ya que logra dotar de una belleza singular a imagenes en las que nadie parecia haberse fijado. El Palacio de Cristal, la Puerta de Alcala, el parque del Retiro, la Gran Via, el Teatro Real en un despliegue que incluye vistas aereas y a ras de suelo, cielos limpios, calles nevadas, arquitecturas imposibles y edificios imponentes. Madrid es un lugar muy especial a traves de su mirada.