¿Por que nacen las ciudades? ¿Cómo influye su tamaño, su forma o su posición en el desarrollo de los territorios que las rodean? ¿Que relación existe entre la urbanización y el desarrollo económico? ¿Por que las ciudades de los paises en vias de desarrollo son mas grandes? ¿Por que algunas actividades economicas se concentran en una ciudad determinada o incluso, en un barrio determinado? ¿Pueden proponerse Oleyes" economicas para explicar las opciones de localizacion de las empresas o de las personas? ¿Pueden alterarse las dinamicas espaciales con politicas economicas? ¿Estan las regiones pobres condenadas a serlo permanentemente?.. La actividad economica, como cualquier actividad humana, se desarrolla en un tiempo y en un espacio concreto. En este libro tratamos de comprender como el espacio afecta a la economia, a su dinamica y a su estructura. Con ello ayudamos a dar respuesta a preguntas como las arriba planteadas y otras muchas que se van proponiendo a lo largo de los nueve capitulos que componen esta obra. Los autores recurren tanto a las teorias clasicas de la Geografia Economica como a los desarrollos mas actuales ofreciendo al lector/estudiante una panoramica completa del estado de los conocimientos de la Economia Regional y Urbana. El texto esta dirigido a estudiant
Los servicios avanzados a las empresas es una de las ramas de actividad que mayores crecimientos de empleo y producción viene experimentando en economías desarrolladas como la española. La creciente competitividad en los mercados y complejidad tecnica y de gestion a la que se enfrentan las empresas en el marco de las economias globalizadas implica una mayor necesidad de actividades tales como la informatica, las comunicaciones, los recursos humanos, la ingenieria, o la consultoria tecnica, entre otras. La elevada especializacion exigida por estas actividades provoca que sean normalmente contratadas externamente. Ello hace que la existencia de una buena red de empresas de servicios de este tipo en un territorio se convierta en un factor de caracter estrategico para su crecimiento y desarrollo. Sin embargo, uno de los rasgos que caracteriza a estas actividades es la tendencia a experimentar fuertes procesos de concentracion espacial. ¿En que intensidad se concentran los servicios avanzados a las empresas en el caso de España? ¿Como afecta la concentracion espacial de este sector al desarrollo de los territorios? ¿Logra dicha concentracion condicionar a los patrones de contratacion externa de servicios avanzados de las empresas? que examina con detalle toda la problematica inherente a la utilizacion practica de esas tecnologias en las juntas y consejos de administracion.
El exitoso columnista del New York Times Thomas Friedman publicó, en 2005, un provocador libro que tituló La Tierra es plana: breve historia del mundo globalizado del siglo XX. Impresionado por un viaje realizado a la ciudad de Bangalore, en la India, argumentaba que los procesos de globalizacion habian logrado tal alcance, que ahora era posible innovar sin necesidad de migrar. En consecuencia, concluia, "el mundo se habia aplanado", por lo cual la distancia y la localizacion se convertian en factores totalmente secundarios para los procesos economicos actuales.Esa vision contrastaba con lo que ocurria dentro de las ciencias economicas y, en particular, con uno de sus campos de conocimiento: el de la economia urbana y regional, en el que la distancia, la localizacion y en general la dimension espacial de los fenomenos economicos es central para comprender la forma en que operan los procesos de crecimiento y desarrollo.