El autor Filippo Giuseppe di Bennardo traza un rápido recorrido histórico sobre la formación de los roles mujer/hombre desde el Paleolítico al Neolítico y a la consiguiente cristalización del arquetipo de mujer en las dos culturas que han mayormente formado el pensamiento occidental: la cultura hebrea y sobretodo la hebreo/cristiana y la griega llevando a cabo un analisis sobretodo de la primera de la mitologia griega. El texto continua con un elaborado apendice fruto de la intensa colaboracion con algunas alumnas del curso de Doctorado impartido en la Universidad Austral de Valdivia (Chile). Adoptando la metodologia que se desarrolla en la primera parte del libro las investigadoras la han aplicado para llevar a cabo una nueva interpretacion de algunos cuentos/leyendas de la cultura autoctona chilena. El resultado es este volumen en el que el autor ha querido respetar el lenguaje fresco y directo de sus apuntes y que ofrece nuevas posibilidades interpretativas.
"El canto de Euridice" de Filippo Giuseppe di Bennardo es un compendio de estudios sobre diversos aspectos de la obra de Alda Merini: la fusión del alma y el cuerpo con la mitología, el verso como manifestacion de la union de lo carnal y lo trascendente, las caracteristicas de la posmodernidad en su obra enmarcada en la genealogia de la escritura femenina, su relacion con el mito de Orfeo y con el lenguaje. Para di Bennardo, Orfeo personifica la original voz lirica de Alda Merini. Particularmente interesante es la ultima parte en la que el autor profundiza y comenta algunos poemas donde se averigua que Euridice es una figura totalmente contemporanea puesto que representa algo que todavia tiene un gran peso en la vida de las mujeres en la actualidad: la imposibilidad de elegir, y podria parecer que esta imposibilidad encierre e inmovilice lo femenino. Pero al contrario, la Euridice de Alda Merini nos enseña algo que las mujeres no deben descuidar jamas: si el amor es un viaje que no siempre llega a buen fin, quedarse en el camino puede resultar tambien una ventaja (Es tan bello perderse).