De la mano de reconocidos especialistas, esta obra procura la sensibilización acerca de la variada e intensa problemática a la que en su vida cotidiana y en el ejercicio de sus derechos se enfrentan las personas con discapacidad o en situacion de dependencia; profundiza en el conocimiento y clarificacion de las respuestas que nuestro ordenamiento juridico da a algunas de sus principales demandas; hace hincapie en la importancia de aunar y coordinar esfuerzos multidisciplinares; y contribuye, en suma, a impulsar la reflexion sobre las necesidades de este importante colectivo. A lo largo de ella, se abordan cuestiones relacionadas con la salvaguarda de la autonomia de la voluntad de las personas con discapacidad, tales como su capacidad de obrar en orden al ejercicio de sus derechos de la personalidad; las virtualidades practicas de la autotutela y los poderes preventivos; la problematica que suscita la incapacitacion y la discapacidad al otorgar testamento; o la salvaguarda de los sentimientos religiosos de las personas dependientes, analizando su incidencia en cuestiones como la objecion de conciencia a tratamientos medicos, la emision del testamento vital o la eventual prestacion de asistencia religiosa en centros medicos o asistenciales. Y se analiza una cuestion tan cotidiana y relevante para logar el pleno ejercicio de derechos de las personas en situacion de dependencia, como la supresion de barreras arquitectonicas.