Con un estilo elegante y un fino sentido del humor, Florian Illies ha reunido un fascinante catálogo de anécdotas, apuntes, citas y extractos de diarios y otros textos de la época para recrear con extraordinaria naturalidad la magia y la emocion de un momento clave de la cultura europea, con multiples ecos en nuestro comprometido presente. Los primeros años del siglo XX fueron un periodo especialmente fructifero para la creatividad humana. Europa era un hervidero de nuevas ideas y tendencias que surgian por doquier. Politica, ciencia, musica, pintura, arquitectura, literatura: en todos los campos se ponian en entredicho los valores tradicionales, y el sentimiento general era de cambio y revolucion, un tiempo en el que todo parecia posible. En este original relato, el historiador y periodista Florian Illies nos transporta cien años atras para describirnos que pensaban y como actuaban algunos de los protagonistas de la escena europea a lo largo de 1913. Proust busca el tiempo perdido, Freud desnuda almas en su divan, Stravinski celebra la primavera, Kafka, Joyce y Musil toman el mismo dia un cafe en Trieste... Y en el parque del castillo de Schonbrunn, Hitler y Stalin se pasean en lo que sera su unico encuentro. Asi pues, el triunfo y la melancolia se funden, todo es pulsion creativa, pero, a su vez, el ser humano parece haber perdido la inocencia y, de alguna manera, se intuye el abrupto declive que se avecina. Despues de 1913, claro esta, Europa se precipita en el abismo.La critica ha dicho...Florian Illies es una suerte de narrador que deambula por la Historia creando, habil y juguetonamente, un mosaico de 1913 a partir de acontecimientos reales y personajes historicos. [...] no elabora su obra desde la perspectiva de un erudito, sino desde la de un artista de la palabra, un narrador con un sentido de la dramaturgia y del efectismo muy desarrollado.Die Welt Illieshace desaparecer los cien años que existen entre 1913 y sus lectores actuales. [...] 1913 se convierte de este modo en el libro mas fastuoso acerca de la crisis.Suddeutsche Zeitung Una de las mayores satisfacciones que proporciona este libro son sus relatos acerca de la tristeza, el aburrimiento, la inquietud y la sensacion de que posiblemente todo sea en vano, por lo que en lugar de ir a trabajarpor ahora sera mejor meterse en la cama o viajar a la costa para calmar los nervios y la sobreexcitacion.Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung Un collage delicado, a medio camino entre la empatia y la paciencia para los rompecabezas, una lectura apasionante que juega a hacer bromas con la historia del pensamiento.Der Spiegel
Ver más