Una obra fundamental sobre las causas históricas y materiales del surgimiento del racismo. ¿Es el racismo un producto de la historia o una constante humana? ¿Qué papel han desempeñado las ideas de raza en los grandes eventos de la humanidad? En Racismos, el reputado historiador Francisco Bethencourt ofrece una vision reveladora sobre como y por que han surgido, evolucionado y persistido las practicas de discriminacion racial a lo largo de los siglos. Desde las primeras Cruzadas hasta los debates contemporaneos, el autor analiza como las ideologias raciales han sido construidas para justificar el poder, las desigualdades y las conquistas. Este viaje historico, cargado de ilustraciones, ejemplos y profundas reflexiones, desmonta la idea de que el racismo es un fenomeno innato y universal y nos invita a entenderlo como una herramienta politica que ha moldeado sociedades enteras. Bethencourt combina el rigor academico con una narrativa accesible y envolvente, haciendo de esta obra una lectura esencial para quienes buscan comprender los origenes de uno de los mayores retos de nuestro tiempo. La critica ha dicho... Impresiona al lector por la rica y documentada lectura de su autor, su minuciosidad y precision y su ambicion intelectual. Peter Burke, Universidad de Cambridge Su vision panoramica distingue Racismos de la mayoria de estudios que se han publicado. David Armitage, Times Literary Supplement Deslumbrante, erudito y ambicioso. Stephen J. Whitfield
Revisitando a história com uma análise abrangente, Francisco Bethencourt apresenta o mais erudito e completo livro sobre racismo.Revolucionário em seu escopo cronológico e espacial, este livro traz a primeira analise historica abrangente e compreensivel do racismo um fenomeno relacional, que sofre alteraçes com o tempo e no pode ser compreendido em sua totalidade atraves de estudos segmentados de breves periodos, de regies especificas ou de vitimas recorrentes.Nesta obra de folego, o renomado historiador Francisco Bethencourt mostra as formas de racismo que precederam as teorias de raça, observando-as no contexto de hierarquias sociais e condiçes locais. O argumento e de que a pratica discriminatoria, em suas varias modalidades e aspectos, foi sempre provocada por projetos politicos de monopolizaço de recursos.O foco de Racismos e o mundo ocidental, mas o autor tambem prope comparaçes com tipos de segregaço presentes em outras regies do mundo. Ao provar que no ha uma tradiço constante de racismo, Bethencourt amplia nossa compreenso das relaçes interetnicas e contribui para o fim da historia deste preconceito.
Un verdadero océano de archivos dispersos a través del mundo (algunos de ellos aún inaccesibles, como sucede en el caso de la Inquisición romana); una “leyenda blanca” fabricada en el siglo XVI por l
Fundação Francisco Manuel dos Santos 9789899118690
Todos os seres humanos têm direitos inalienáveis. Esta ideia foi reconhecida pelos países fundadores das Nações Unidas a seguir à Segunda Guerra Mundial, ficando consagrada na Declaração Universal do
Una obra fundamental sobre las causas históricas y materiales del surgimiento del racismo.¿Es el racismo un producto de la historia o una constante humana? ¿Qué papel han desempeñado las ideas de raza en los grandes eventos de la humanidad? En Racismos, el reputado historiador Francisco Bethencourt ofrece una vision reveladora sobre como y por que han surgido, evolucionado y persistido las practicas de discriminacion racial a lo largo de los siglos.Desde las primeras Cruzadas hasta los debates contemporaneos, el autor analiza como las ideologias raciales han sido construidas para justificar el poder, las desigualdades y las conquistas. Este viaje historico, cargado de ilustraciones, ejemplos y profundas reflexiones, desmonta la idea de que el racismo es un fenomeno innato y universal y nos invita a entenderlo como una herramienta politica que ha moldeado sociedades enteras.Bethencourt combina el rigor academico con una narrativa accesible y envolvente, haciendo de esta obra una lectura esencial para quienes buscan comprender los origenes de uno de los mayores retos de nuestro tiempo.La critica ha dicho...Impresiona al lector por la rica y documentada lectura de su autor, su minuciosidad y precision y su ambicion intelectual. Peter Burke, Universidad de CambridgeSu vision panoramica distingue Racismos de la mayoria de estudios que se han publicado. David Armitage, Times Literary SupplementDeslumbrante, erudito y ambicioso. Stephen J. Whitfield