La descripción del proceso de sustitución lingüística supone la identificación de las fases del desplazamiento lingüístico socialmente motivado. Sustitución lingüística y cambio lingüístico son térmi
En nuestros días, el modelo neogramático del cambio latino-romance que aplicó R. Menéndez Pidal a su edición del Cantar de Mio Cid (1908-1911) era obsoleto y contradictorio. Nuestro proyecto de revision critica del contexto temporal, geografico y social del Poema de Mio Cid, en la etapa antigua, ha analizado el largo proceso de normalizacion escrita del romance castellano, a partir de los determinantes historicos, sociologicos, culturales y juridicos de la comunidad de habla castellana. Esta monografia reune tres contribuciones. Una primera sobre La normalizacion escrita de la epica castellana, a cargo de Francisco Gimeno Menendez, doctor en Filologia Romanica por la Universidad de Murcia (1975), y catedratico de Linguistica Historica, Dialectologia y Sociolinguistica Españolas de la Universidad de Alicante. La segunda sobre El feudalismo y la Reconquista a cargo de Jose Fernando Domene Verdu, doctor en Linguistica General por la Universidad del Pais Vasco (2005), y profesor en un centro de secundaria de Alicante. La tercera sobre Estudio linguistico y edicion critica, a cargo de Maximo Torreblanca Espinosa, doctor en Filologia Española por la Universidad Complutense de Madrid (1971), y catedratico de Español de la Universidad de California Davis.