El objetivo de esta obra es facilitar el diseño y desarrollo de la investigación científica, así como fomentar el aprecio y el gusto por ella, recopilando la experiencia de su autor tras haberle dedicado muchos años, asi como a la formacion de investigadores universitarios que han podido mostrar sus competencias adquiridas en la elaboracion y defensa de sus Trabajos de Fin de Master, Fin de Grado, Tesis Doctorales y, en general, todo tipo de trabajos de investigacion.Para ello, desgrana, explica, ejemplifica y facilita la aplicacion de lo que denomina Decalogo de la Investigacion Cientifica, paso a paso, proporcionando el indispensable fundamento epistemologico y metodologico, tanto teorico como practico.La obra se desarrolla en torno a diez capitulos impresos en papel y un CD que recoge las presentaciones Power Point de cada uno de ellos, para su mejor asimilacion y acomodacion cognitiva y metacognitiva. Por otra parte, merece la pena destacar que se ofrecen gran cantidad de problemas a resolver, como aplicacion de los conocimientos adquiridos, aportando ademas sus soluciones, para poder contrastar los resultados obtenidos.Asimismo, resaltar que la propuesta que se ofrece puede resultar de gran apoyo para todos aquellos que se inician en el apasionante mundo de la investigacion cientifica, asi como a los investigadores noveles que aun precisan reafirmar sus pasos en esta senda, para que sus pesquisas cada vez sean mas exitosas.Finalmente, desear que ese maravilloso viaje por el mundo de la investigacion cientifica sea sumamente agradable y que sirva para encontrar con exito nuevas rutas a nuevos mundos y nuevos retos que hagan creer mas y mas a la Humanidad.
El objetivo de esta obra es facilitar, tanto a docentes e investigadores como estudiantes universitarios, el conocimiento estructurado más actual sobre la Psicología de la Educación, así como fomentar el aprecio y el gusto por ella, recopilando la experie
El Programa de Desarrollo Personal (PDP) tiene mucho que ver con lo que se ha dado en llamar inteligencia emocional y su importancia en el equilibrio afectivo personal y la socialización de los niños, adolescentes y jovenes. A traves de diversas actividades se trabaja la potenciacion del autoconcepto, la autoestima y la autoeficacia, la motivacion intrinseca y el control emocional y de la ansiedad, la comunicacion, el conocimiento de uno mismo y de los demas, la comprension, la empatia y demas afectos, y la cooperacion con los demas a la hora de actuar y relacionarse para la superacion de los problemas que se presentan en la vida cada dia, tanto en la escuela como en la familia, en el grupo de amigos y en la sociedad en general, cada vez mas compleja y pluricultural.El programa esta estructurado en sesiones y en cada una de ellas se incluye la explicacion de los contenidos que se van a tratar, las actividades para los participantes y una guia para el monitor que describe los pasos que se deben seguir en cada una. Ademas, el libro esta acompañado de un CD-ROM que incluye el material necesario para llevar a cabo cada sesion del programa: fichas de actividades para los participantes, transparencias o presentaciones en pantalla para los monitores y paneles.La obra ha sido concebida para ayudar a los niños y adolescentes a aprender a vivir y encontrar la felicidad siendo conscientes de sus capacidades y limitaciones, asi como de sus aciertos y errores.