En la derecha, el liberalismo y el conservadurismo, en principio enfrentados, han encontrado mutuo acomodo a lo largo del siglo XX al definir la libertad como ausencia de interferencia y justificar ideas como la autoridad, la tradición o la desigualdad natural del hombre
En etse libro, Francisco Herreros presenta una versión revisada del materialismo histórico en la que la transformación de los modos de producción es el producto de la conjunción de dos variables: el cambio tecnologico y los conflictos politicos. este materialismo historico mas "debil" (por menos explicativo) pierde su caracter determinista y rebaja la primacia del desarrollo de las fuerzas productivas como variable explicativa. La plausibilidad de esta version de la teoria de la historia de Karl Marx es ilustrada con una plicacion a los procesos de transicion de la Antiguedad al feudalismo y del feudalismo al capitalismo en Europa occidental, el fracaso del desarrollo del capitalismo en China hasta el siglo XIX, y la caida de las economias del "socialismo real" en el siglo XX.