Cómo debe ser la unidad neonatal basada en la neonatología del desarrollo. El desarrollo neurológico del recien nacido. Las características neuromotoras del recien nacido de riesgo. Las bases metodologicas y modelos teoricos que sustentan la intervencion Fisioterapica en Neonatologia. Los protocolos clinicos y las medidas estandarizadas para realizar una adecuada evaluacion del neonato por parte del fisioterapeuta. Distintos abordajes y protocolos de tratamiento de fisioterapico para una adecuada intervencion en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Cuidados Intermedios. La importancia de una intervencion interdisciplinar desde el ambito de la Atencion Temprana en Neonatologia. El avance en los ultimos veinte años, en la atencion y cuidados neonatales de los recien nacidos de alto riesgo, ha permitido un pronostico mas favorable para la mayoria de los problemas neonatales complejos y ha mejorado notablemente la tasa de supervivencia, incluso en la poblacion de los niños mas inmaduros. El aumento de la supervivencia de esta poblacion ha favorecido el crecimiento de la morbilidad y de las alteraciones neuroevolutivas a largo plazo. Esta situacion, ha provocado un cambio metodologico en las intervenciones y ha dado lugar a una nueva forma de ente
Aporta una visión global muy completa de la intervención fisioterápica en Atención Temprana. Se estructura en cuatro partes: los fundamentos y las bases metodológicas de la Atención Temprana; el desarrollo motor, orofacial y sensorial del niño; la evaluacion y el tratamiento fisioterapicos. A lo largo de sus 46 capitulos aborda en profundidad las competencias del fisioterapeuta en este campo y destaca la importancia de una intervencion temprana. Promociona la atencion a la poblacion infantil de 0 a 6 años, a su familia, y contextos de desarrollo y sirve para la formacion y perfeccionamiento de profesionales. La version digital del libro incluye contenidos adicionales, como una ultima seccion dedicada a otras intervenciones en el tratamiento fisioterapico, como los programas domiciliarios, la estimulacion sensorial y la equinoterapia, asi como diferentes recursos con anexos, tablas y recuadros con ampliacion de la informacion en distintos capitulos. La Atencion Temprana comprende el conjunto de intervenciones dirigidas a la poblacion infantil de 0 a 6 años, su familia y su entorno. Su objetivo es que los niños que presentan trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos reciban, de acuerdo con un modelo que considere sus aspectos biopsicosociales, todo aquello que desde la vertiente preventiva y asistencial pueda potenciar su capacidad de desarrollo y de bienestar, posibilitando de la forma mas completa su integracion en el medio familiar, escolar y social, asi como su autonomia personal. En este ambito de intervencion, el papel de la Fisioterapia es fundamental en la promocion del desarrollo motor y en la prevencion y el tratamiento de las alteraciones motoras. Fisioterapia en Atencion Temprana: una intervencion dirigida al niño, la familia y el entorno va dirigido a fisioterapeutas que desarrollan su labor en los Centros de Desarrollo Infantil y Atencion Temprana (CDIAT) o en las asociaciones y organizaciones que prestan el servicio de Atencion Temprana, a fisioterapeutas interesados en el ambito de la intervencion pediatrica y a estudiantes de Grado. Ademas, servira de referencia para cualquier profesional que quiera especializarse en Atencion Temprana y para especialistas que trabajen con niños y familias y deseen adentrarse y profundizar en este campo.