La lectura del electrocardiograma es una de las actividades docentes más solicitadas durante el proceso formativo del grado de Medicina. Además, está incluida en los planes docentes de los médicos internos residentes ya que estos deben mantenerse siempre actualizados para su ejercicio profesional, pues su conocimiento otorga la seguridad necesaria para el abordaje de pacientes en la practica clinica diaria. Este proyecto nace ante las inquietudes y dudas que un estudiante de medicina, Antonio Gonzalez Duran, plantea a su profesor de Cardiologia, el Dr. Francisco Javier Molano Casimiro. Entre ambos, diseñan una arquitectura de contenido cuyo objetivo es orientar al estudiante y al profesional sanitario en el aprendizaje de la lectura e interpretacion correcta de electrocardiogramas de la forma mas sencilla posible. La obra ofrece una enseñanza directa, con un metodo facil y conciso de la lectura de electrocardiogramas, dandole un enfoque pedagogico ante la laguna existente de manuales atractivos a la hora de enfrentarse a una tarea fundamental para el ejercicio de la medicina en los diferentes ambitos asistenciales. Este metodo de aprendizaje esta compuesto por algoritmos, reglas mnemotecnicas, esquemas, ilustraciones y electrocardiogramas, explicados por un cardiologo de manera sencilla para facilitar el camino del lector hasta que sea capaz de interpretar e identificar los diferentes patrones electrocardiograficos y logre retenerlos para su desarrollo profesional.