El conocimiento de los archivos, y en particular de los españoles, siempre plantea grandes problemas dada su diversidad temática, geográfica y cronológica, y la investigación con fines culturales o juridicos de los documentos, puede llegar a ser una penosa labor de peregrinacion y consulta en instituciones no apropiadas para el tema planteado. Por esta razon deseamos dar a conocer el contenido de los archivos españoles, muy especialmente los archivos generales, donde se encuentra depositado el grueso de nuestra memoria historica, aunque sin olvidar otros tipos de archivos, muchas veces complementarios e interrelacionados. Se ha tratado de seleccionar los mas importantes o algunos representativos, para informar sobre lo que se puede encontrar en nuestros archivos, y en su caso, por donde debemos empezar una posible investigacion. Ademas esta Guia no esta dirigida exclusivamente al investigador erudito y especializado, ni al archivero, sino mas bien al estudiante o al interesado en general que por obligacion o por sus propias inquietudes desea comenzar una investigacion seria y rigurosa, con los datos verdaderos y fiables que proporciona la documentacion original.