La biografía política de Gumersindo de Azcárate (1840-1917) resume la evolución social y política de España entre el Sexenio revolucionario y la crisis de 1917. Catedrático de Universidad, jurisconsulto y parlamentario entre 1886 y 1916 (con un breve parentesis de dos años entre 1896 y 1898), su vida publica no se agota en las actividades indicadas. Fue fundador y docente de la Institucion Libre de Enseñanza y de proyectos derivados de ella como la Fundacion Sierra Pambley. Colaboro en decenas de entidades de la mas variada finalidad, desde la Asociacion para la enseñanza de la mujer, la de la abolicion de la esclavitud o la de defensa del librecambismo, por poner tres ejemplos significativos, sin contar con su presencia en las Academias (en la de Legislacion, la de Ciencias Morales o la de Historia) o el Ateneo. Fue Presidente del Instituto de Reformas Sociales desde su creacion (1903), aunque esta entidad traia causa de la Comision formada en 1893 y en la que Azcarate tambien fue referente esencial. Su condicion de hombre preocupado por la realidad de su tiempo, le llevo a pensar teoricamente sobre sus problemas que el llamaba "cuestiones": la religiosa, la social y la politica pero, ademas, a buscar soluciones practicas en el complejo escenario politico en el que desarrollo su vida. Por eso, su presencia en el Congreso de los Diputados fue tan importante. Fue un parlamentario en el sentido amplio del termino, tanto como legislador como fiscalizador de la labor del gobierno e impulsor de la accion politica de su partido o proyecto coyuntural y es que, en paralelo a su labor como diputado, tuvo una presencia permanente en todos los proyectos de avance democratico que se plantearon desde la moderacion republicana y la reforma accidentalista. Hombre con unos valores eticos muy solidos y un comportamiento publico y privado ejemplar, su principal cualidad fue la tolerancia lo que le permitia ser valorado como un referente moral y politico por las diferentes formaciones del espectro politico. Tuvo a su tierra, Leon, en su corazon y en su accion politica, aunque no por ello declinaria nunca de sus principios que le llevaban defender, por encima de cualquier otro, incluso del de su distrito, el interes general. Su biografia politica nos nuestra la vida de un hombre ejemplar pero, sobre todo, resulta una magnifica forma de acercarse a un tiempo que Gumersindo de Azcarate trato, con las limitaciones inherentes al sistema politico, de transformar defendiendo la libertad, el progreso y la justicia como ejes de su accion politica de nitida orientacion liberal y democratica.
Ver más