La década de los años treinta del pasado siglo XX fue para España una de las más agitadas de la historia contemporánea. De una gran ilusión modernizadora y transformadora se pasó a una guerra civil de dramaticas y persistentes consecuencias. Inserta entre dos dictaduras, la Segunda Republica significo la equiparacion constitucional con las potencias democraticas europeas, lo mismo que la guerra civil significo el preludio de la gran contienda mundial. Por ello, esta decada quizas haya sido la mas trascendental en la historia de la España del siglo XX, tanto por las expectativas e ilusiones que desperto como por la dramatica realidad con la que finalizo.Con este trabajo se pretende recuperar y dar a conocer a los ciudadanos de Gergal y a todos aquellos interesados en lo acontecido en dicha localidad, una parte de la historia de este pueblo de la provincia de Almeria. Historia de un periodo del que, durante casi cuarenta años, se ha dado una vision sesgada y deformada aportando solo el punto de vista de los que se sublevaron contra un gobierno legitimo, provocando con ello una de las guerras civiles mas cruentas y desgarradoras que ha sufrido España y cuyas consecuencias alcanzan aun a nuestros dias. La represion que los vencedores ejercieron sobre quienes se mostraron fieles al gobierno de la Republica, iba encaminada, entre otros objetivos, a imbuir el terror en los vencidos y en el pueblo en general, terror que permanece, aun hoy dia, en muchas personas que vivieron aquella etapa.
UNIVERSIDAD DE ALMERIA. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788413511115
LA PAZ NO NACE CUANDO LA GUERRA TERMINA es un libro del autor editado por UNIVERSIDAD ALMERIA. LA PAZ NO NACE CUANDO LA GUERRA TERMINA tiene un código de ISBN 978-84-1351-111-5.
"Parece fuera de toda duda que la década de los años treinta del pasado siglo XX fue para España una de las más agitadas de la historia contemporánea. Lo que se inició con una gran ilusión modernizadora y transformadora, finalizó con una guerra civil de dramáticas y persistentes consecuencias.Inserta entre dos dictaduras, la Segunda República supuso un intento de equiparación constitucional con las potencias democráticas europeas, al igual que la Guerra Civil constituyó el preludio de la gran contienda mundial. Por ello, esta década quizás haya sido la más trascendental en la historia de la España del siglo XX, tanto por las expectativas e ilusiones que despertó como por la dramática realidad con la que finalizó.La Guerra Civil, y la represión posterior de los vencidos por parte de aquellos que se sublevaron contra el Gobierno de la República, han marcado de forma indeleble a varias generaciones de españoles, llegando incluso hasta nuestros días.Con este trabajo se pretende recuperar y dar a conocer a los ciudadanos de Nacimiento y a todos aquellos interesados en lo acontecido en dicha localidad, una parte de la historia de este pueblo de la provincia de Almería. Historia de un periodo del que, durante más de 40 años, se ha dado una visión sesgada y deformada, aportando sólo el punto de vista de los que, con su sublevación contra el legítimo Gobierno de la República, provocaron una de las guerras civiles más cruentas y desgarradoras que ha sufrido España."