Durante muchos años la psicología ha tenido una fuerte vinculación con lo que comúnmente denominamos enfermedad mental, a través del método clínico, lo cual orientaba la actividad de los psicólogos fundamentalmente al diagnostico y la cura. Pero desde finales de la decada del 60 se ha ido abriendo espacio en diferentes partes del mundo una concepcion mas abarcadora, la psicologia de la salud, en la que a partir de una interpretacion amplia del proceso salud/enfermedad y de sus determinantes en la vida social, se intenta aprovechar los aportes realizados desde diferentes lugares de las ciencias psicologicas para aplicarlos a la promocion de la salud y el bienestar, la limitacion de los riesgos de enfermar, la atencion de las personas en situacion de enfermedad, la rehabilitacion de las secuelas, y ademas, el mejoramiento de los servicios de salud.