UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA SERV. PUBL. 9788483633816
Trata de forma detallada los procesos termofluidodinámicos que tienen lugar en los motores de combustión interna alternativos, sus aplicaciones, características constructivas y de funcionamiento, así como sus principales ventajas e inconvenientes. Aunque con orientación docente el libro presenta un nivel científico elevado, a la vez que trata las soluciones tecnológicas más actuales y las tendencias futuras de los MCIA. Todo ello desde un punto de vista tanto teórico como aplicado.
El objetivo de la serie de monografías TEMAS AVANZADOS EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA es construir una aportación a la literatura técnica en lengua castellana en este campo. Se ha intentado que el contenido de la serie sea un fiel reflejo de los últimos desarrollos científicos y tecnológicos en el campo de los motores térmicos, tanto en lo que se refiere a nuevos conceptos y desarrollos como a la mejor comprensión de los fenómenos básicos que determinan el funcionamiento del motor, bien mediante el uso de técnicas experimentales avanzadas, bien mediante el desarrollo y utilización de modelos. Las monografías se dirigen tanto a investigadores que trabajen en la Universidad o en la Industria, como a profesionales de la automoción.
Esta obra está dirigida a estudiantes que cursan asignaturas tanto básicas como avanzadas sobre motores de combustión interna alternativos (MCIA) en carreras de ingeniería o en cursos de posgrado (maestrias), pero su contenido tambien puede ser de utilidad a todas aquellas personas interesadas en la materia. Se ha puesto especial atencion en los conceptos "permanentes", es decir, aquellos conceptos fundamentales poco susceptibles de cambiar en un horizonte de vida razonable para un libro de texto. Ademas se ha procurado poner enfasis en los procesos termofluidodinamicos de los MCIA, y por ello se tratan con detalle. Tambien se incluye material sobre la cinematica y dinamica del motor, asi como temas relacionados con sus elementos constructivos. De este modo se pretende proporcionar al lector una vision global de los MCIA. En la elaboracion del texto han participado treinta y cuatro autores de cinco universidades españolas, todos ellos con un largo historial de docencia e investigacion en el area de los MCIA.Francisco Payri Gonzalez, Jose Maria Desantes Fernandez, Universidad Politecnica de Valencia, España