La grafología criminal está en auge: las unidades policiales de élite y las divisiones de policía científica se sirven de sus éxitos para resolver las investigaciones. Tras los análisis de notas manuscritas de despedida en presuntos suicidios -dentro de la denominada autopsia psicologica-, se esta incrementando la presentacion de informes grafologicos en ambitos tan diversos como los juzgados de familia, los casos de violencia de genero o de desavenencias matrimoniales.En esta obra se revelan los nuevos ambitos de aplicacion de la grafologia criminal, sus perfiles y los nuevos horizontes de uso de la grafopsicologia y grafopatologia como complemento de la pericia caligrafica. Esto permite ir un paso mas alla, como en el caso del asesinato de la psicologa Anna Permanyer donde se pudo demostrar que la victima habia sido obligada a firmar un contrato de arras con fuerza y coaccion para apoderarse de su vivienda o tambien desde el punto de vista historico, permitiendo orientar en la solucion de casos sin resolvercomo el de Jack el destripador o el del asesino del Zodiaco que son primicia en esta obra.Los autores Francisco Viñals y Mª Luz Puente, directores del Master en Criminalistica y Master en Grafoanalisis Europeo de la Universidad Autonoma de Barcelona, presentan un gran numero de ejemplos practicos aportando un gran valor pedagogico.
El objetivo de esta obra es aportar un nuevo medio de diagnóstico de la personalidad, orientado desde el punto de vista de la psicología posfreudiana y mediante el grafoanálisis como técnica acreditada de la grafologia cientifica.A partir del diagnostico de las tipologias clasicas proporcionadas por el grafoanalisis en relacion con el temperamento y el caracter, los autores apuntan al estudio de la parte mas profunda de la personalidad mediante una de las mas avanzadas tipologias psicoanaliticas como es el Analisis Transaccional, que detecta tambien los elementos de la inteligencia emocional reflejada en la escritura.Con este manual practico se aprenden asi a valorar las caracteristicas de la grafia con una metodologia eminentemente pedagogica para obtener un completo y eficaz retrato de tendencias, predisposiciones y modos comportamentales del individuo. Por su enfoque interdisciplinario, constituye un instrumento de gran utilidad no solo para la psiquiatria, la psicologia, la antropologia social y los recursos humanos, sino tambien para la criminologia, la asistencia social y religiosa, la docencia, las relaciones publicas, el arte dramatico y demas especialidades del conocimiento humano.De interes para: psicologos, grafologos, antropologos, docentes, asistentes sociales; departamentos de Recursos Humanos de las empresas; agencias de investigacion y de seleccion de personal.
El análisis de escritos y documentos ya no se circunscribe al hermético ámbito de la inteligencia militar, tal como ha ocurrido con el concepto de guerra, que ha trascendido al campo civil y cotidiano; las nuevas tecnologias de la comunicacion originaron la reestructuracion del acceso a la informacion global y el analista se ha convertido en elemento clave de los flujos, circuitos y gestion de la comunicacion escrita, tanto en la inteligencia estatal como empresarial, o hibrida con otras areas como podrian ser la clinica y la judicial.El Secret Service es menos conocido que la CIA y el FBI, pero de su efectividad en la lucha contra las falsificaciones unicamente son conscientes los gobiernos. La mayoria de investigaciones en grafoanalisis, pericia caligrafica, analisis sociolinguistico, se han iniciado en los servicios secretos; posteriormente han sido desarrolladas por los gabinetes de policia e instituciones privadas, y donde estos no alcanzan llegan las universidades.La Escuela de Doctorado y de Formacion Continuada de la Universidad Autonoma de Barcelona es pionera en la formacion de analistas en todas estas especialidades (analisis de escritos, documentos, informacion, criminalistica, etc.), y los autores, Francisco Viñals y Mª Luz Puente, como reconocidos analistas y profesores de estos ambitos interdisc...
La pericia caligráfica judicial parte de la grafología científica y es actualmente una especialidad universitaria de tercer ciclo que imparten los autores en la Escuela de Doctorado de la Universidad Autonoma de Barcelona.A traves de innumerables muestras graficas, se explica la metodologia mas avanzada para comprobar y dictaminar correctamente sobre autenticidad de firmas y rubricas, para detectar falsificaciones y para realizar verificaciones diversas de manuscritos, grafismos anonimos o mecanografiados, alteraciones de documentos, imitaciones o plagios de patentes y marcas.Los casos reales que aparecen en este tratado clarifican y suponen una autentica puesta al dia de la actuacion del perito caligrafo judicial.