er fi, un llibre clar, rigorós i necessari sobre com el llenguatge es perverteix en el debat polític tant als Estats Units com a Europa, i com és de fàcil manipular el vot, la decisió de compra o qua
En esta obra se ha realizado un ejercicio de memoria histórica que haga justicia a la labor, trabajo y creación de las mujeres en el audiovisual español, tantas veces ignoradas, así como un estudio critico de las diversas cinematografias, poeticas, esteticas y creaciones de estas directoras. Para ello, se parte de una estructura panoramica decada una de las directoras y se acomete a continuacion un analisis de su obra donde se estudiaran la filmografia y el desarrollo de las relaciones intergeneracionales y el desarrollo profesional de las mujeres en la industria audiovisual española. Asi, el lector puede descubrir la hondura, complejidad y variedad de las mujeres directoras y como, entre todas, han ido construyendo su propia mirada de forma que empiezan a identificar la mirada dominante y, desde ahi, acometen la aventura de atreverse a contar ellas mismas sus propias miradas de forma que, estudiando el devenir de dicha construccion de la mirada de las directoras en el ejercicio de su propio mirar (y plasmacion de su propia mirada sobre ellas mismas) muestran, tambien, la evolucion de la mirada de las mujeres en el cine español y el papel creciente que tienen en el desarrollo de la industria por medio de su intervencion en los distintos oficios del audiovisual.
Este título es un clásico de la bibliografía cinematográfica, que ha alcanzado notable difusión y ayudado a varias generaciones a familiarizarse con el mundo del cine. Ahora se reedita actualizado y
Esta obra aborda los estudios sobre masculinidades en su relación con los estudios audiovisuales, lo que constituye una obra novedosa y que a su vez muestra la amplitud que están alcanzando las investigaciones en genero y sexualidad en España. El tema se aborda desde diferentes perspectivas metodologicas, analisis y enfoques, lo que es una garantia para el lector puesto que podra hacerse una idea bastante global de los diversos acercamientos posibles a la hora de enfrentarse a la representacion de los hombres y de las masculinidades en los medios audiovisuales. Asi mismo, el lector podra observar las transformaciones que se estan operando en la representacion de los hombres y de las masculinidades en la cultura audiovisual, tanto en relacion con su corporalidad, su desarrollo y su formacion como con los sistemas identitarios que lo pueden formar.