Fundamentos nuevos para una política del medio ambiente fruto del cruce de caminos de la filosofía, la ecología y el derecho. El autor aboga por una naturaleza-proyecto que sitúa a la persona en la complejidad de unas interacciones con el medio y defiende la ética de la responsabilidad preocupada por el bien común.
La cuestión del tiempo no cesa de planteársele al derecho y a la sociedad, entre amnistía e imprescriptibilidad, medidas de emergencia y desarrollo sostenible, derechos adquiridos y leyes retroactivas, respeto al precedente y virajes de jurisprudencia.¿Como, pues, equilibrar estabilidad y cambio? ¿Como fundar la memoria colectiva liberandose a la vez de un pasado traumatico u obsoleto? ¿Como garantizar el futuro por medio de reglas, revisandolas al mismo tiempo cuando asi es necesario?El adagio popular afirma que el tiempo es dinero. Por el contrario, partiendo de la idea de que el tiempo es sentido y que, mas que ganarse, se instituye, este libro plantea las condiciones de un tiempo publico, genuina puesta en juego de la democracia.Jurista y filosofo, especialista en derechos del hombre y en derechos del ambiente, François Ost imparte su catedra en Bruselas (Facultades Universitarias Saint-Louis). Asimismo, dirige la Academia Europea de Teoria del Derecho, y es presidente de la Fundacion para las Generaciones Futuras.
François Ost realiza un estudio amplio de la preminencia que tiene, desde la antigüedad y hasta nuestros días, la necesidad de la traducción a raíz del problema desatado con la multiplicidad de lengu