Para muchas personas, el trabajo no es solo un modo de ganarse el pan, sino también un contenido central de la existencia. La realización en el ámbito profesional, no obstante, suele ir acompañada de la presion por tener exito y de la obligacion de hacer carrera. Al mismo tiempo vivimos en un mundo laboral caracterizado por el burn-out, la perdida de puestos de trabajo y la jornada reducida. Muchos piensan que la espiritualidad y la actividad laboral se contradicen. Segun esta perspectiva, quien trabaja mucho no es espiritual. Y las personas espirituales trabajan poco.Anselm Grun y Friedrich Asslander demuestran que la relacion entre oracion y trabajo puede funcionar bien, y que la persona espiritual sabe encontrar sentido a su profesion y es libre del afan de hacer carrera y de conseguir el exito a toda costa.Es necesario establecer un vinculo entre espiritualidad y trabajo. Este libro, rico en ejercicios e indicaciones practicas, ayuda a experimentar el trabajo como participacion en la fuerza creadora de Dios y como un enriquecimiento de la persona que se convierte en bendicion para los demas. Anselm Grun, nacido en 1945, doctor en teologia y monje benedictino, es administrador de la abadia alemana de Munsterschwarzach. Sus libros se cuentan entre los textos cristianos mas leidos en la actualidad.Friedrich Asslander trabajo durante diez años como directivo despues de concluir sus estudios de ciencias empresariales, sociologia y psicologia. Desde 1984 es consultor empresarial. La Editorial Desclee De Brouwer ha traducido su libro Dirigir espiritualmente con san Benito y la Biblia (escrito en colaboracion con Anselm Grun).
El constreñimiento al que se somete a los trabajadores para minimizar costes y maximizar beneficios genera en muchas empresas un clima perpetuamente marcado por la inseguridad. Son especialmente los directivos los que trabajan bajo la presion de los rendimientos. Friedrich Asslander y Anselm Grun conocen desde hace muchos años los apuros de las personas que ocupan puestos de responsabilidad. En este libro se dirigen a los hombres y mujeres que deseen aplicar la virtud cristiana de la direccion a su cotidianeidad laboral. El libro que ambos han escrito reune los conocimientos practicos atesorados por el asesor empresarial con las soluciones aportadas por el teologo, monje y administrador monastico, y muestra como hoy en dia es posible dirigir y guiar sin perder de vista las necesidades de los individuos. Los numerosos tests y ejercicios practicos que contiene el libro pueden servir de ayuda para desarrollar una sincera percepcion de uno mismo e integrar en el dia a dia del trabajo virtudes cruciales como la fidelidad, la consideracion y el dominio de si.