La unión del arte y la vida constituía el principal objetivo del modernismo, de aquel preludio a la modernidad. A partir de una serie de ideas e ideales comunes, llegó a forjarse un estilo homogéneo, que no encontro su medio de expresion precisamente en la uniformidad, sino en la multiplicidad. A pesar de sus contradicciones, este estilo se muestra en sus mas diversas variantes, como un unico proyecto. La incursion en la totalidad del mundo animado desde una voluntad de estilo es lo que persigue la historiadora de arte y experta en modernismo, Dra. Gabriele Fahr-Becker, en los campos de la arquitectura, el interiorismo, el diseño de muebles, la plateria y la orfebreria, la ceramica y el arte del vidrio, el grafismo y la pintura. Ella es quien conduce al lector a traves de las distintas variantes nacionales, por Escocia, Inglaterra, Francia, los Paises Bajos, Belgica, Italia, España, Rusia, Escandinavia, Alemania, Austria y Norteamerica. Mediante numerosas tesis y escritores de artistas y contemporaneos, Fahr-Becker pone asimismo de manifiesto la enorme relevancia de los planos literario-filosoficos y politico-culturales de la epoca. Al lado de nombres tan celebres como Charles Rennies Mackintosh, Edvard Munich, Josef Hoffmann, Antoni Gaudi i Cornet, Rene Lalique y Louid Comfort Tiffany, tambien los artistas de menor relieve son igualmente tratados con detenimiento. Las innumerables tecnicas del modernismo se entretejen en una imagen compleja y a la vez bien diferenciada de esta tendencia artistica del cambio el siglo
Ver más