Gabriele Tergit (Berlin, 1894-Londres, 1982), periodista y escritora de éxito durante la República de Weimar, nació en una familia de clase alta y origen judío. Estudio historia, sociología y filosofía en varias universidades alemanas. Debutó en la prensa a los diecinueve años con un artículo sobre la situación de las mujeres durante la guerra. Como periodista, se preocupó por exponer las injusticias sociales, fue reportera judicial en elBerliner Tageblatt y colaboró en la prensa antifascista. En 1932, publicó con éxito su primera novela,Käsebier conquista Berlín. En 1933, después de que las SA irrumpieran en su casa, tuvo que exiliarse en Praga y luego en Tel Aviv. En 1938 se instaló definitivamente en Londres, ciudad en la que durante veinticinco años fue secretaria honorífica del pen Club para los escritores en lengua alemana en el extranjero. En 1951 publicóLos Effinger, novela en la que llevaba trabajando al menos quince años y que en el momento de su publicación obtuvo escaso éxito. Su reedición en Alemania en 2019 fue un auténtico fenómeno editorial y supuso el redescubrimiento de una de las más importantes novelas alemanas de la primera mitad del siglo XX.
Recibe novedades de GABRIELE TERGIT directamente en tu email
Un clásico recuperado de la literatura alemana.A finales del siglo xix, Karl y Paul Effinger, hijos de un modesto relojero judío de Baviera, llegan a Berlín en busca de fortuna. Con el tiempo, su pequeña fabrica prosperara hasta convertirse en una de las pioneras en la produccion de automoviles. Gracias tambien a su matrimonio con las hermanas Klara y Annette Oppner, herederas de una importante familia de banqueros berlineses, se convertiran en una de las familias mas respetadas y admiradas de la ciudad.Esta saga recorre la vida de cuatro generaciones desde la radiante Alemania de Bismarck a los oscuros años de la segunda guerra mundial; sus protagonistas, judios, ardientes patriotas y prusianos, se veran arrastrados por las corrientes devastadoras de la historia. Polifonica y tan adictiva como historicamente precisa, la novela registra los drasticos cambios sociales y politicos de la Europa de la epoca y su enorme impacto en la esfera intima y familiar. Un retrato profundamente humano en el que cobra especial relevancia la vida de las mujeres y su conquista de un nuevo rol en la sociedad moderna.Publicada por primera vez en 1951 en Londres e injustamente olvidada durante años, la reedicion de esta novela en Alemania en 2019 la consagro como un autentico clasico.Un esplendido, optimista y turbador panoptico de la Alemania judia, merece ser considerada una obra fundamental del canon literario aleman.Volker Weidermann (Spiegel)Tergit cuenta con una gracia y una naturalidad que nos permite tocar con la mano, sentir la realidad y la vida de los alemanes en aquellos años.Claudio Magris¡Que novela! Un tributo a la patria germanojudia perdida, que surge de la amargura, pero con la esperanza tentativa de un futuro comun, a pesar de todo.Erhard Schutz (Die Welt)No hay otra novela que conserve el Berlin perdido y el mundo de su poblacion judia comoLos Effinger. Es de una autenticidad asombrosa.Jens Bisky (Suddeutsche Zeitung)Voluminosa y torrencial () una de esas grandes novelas que requieren ser leidas para comprender el espiritu de una epoca y de un mundo perdido. () A la autora no le falla jamas el pulso narrativo. Luis M. Alonso (La Nueva España)Gabriele Tergit, ahora recuperada como esplendida y fabulosa autora, fue una de las escritoras y periodistas mas celebres de la Alemania de Weimar () Despues de la guerra, aunque hoy sea dificil de concebir por la inmensa calidad, descripcion magnifica de situaciones, acontecimientos historicos sin una marcada cronologia y personajes multiples soberbiamente caracterizados, Tergit encontraria problemas para publicarLos Effinger Mercedes Monmany (ABC Cultural)Los Effinger se han hecho ahora contemporaneos [] por su inteligencia literaria y su estructura agil y poliedrica con la que nos guia por episodios sociales efervescentes y convulsos. Marta Rebon (La Lectura-El Mundo)Que novela mas monumental: ¡cuanta energia narrativa!, ¡cuanto dominio del elenco de personajes! y ¡cuanta capacidad de creacion viva! Todo ello sostenido magistralmente a lo largo de casi un millar de paginas. Cecilia Dreymuller (Babelia / El Pais)Adictiva, impresionante, impactante. Todo un obron.Rosa Marti (Vanitatis - El Confidencial)Las 900 paginas deLos Effinger son un reto lector ...
Fake news in Weimar Berlin: a blistering classic satire of journalism, lies and celebrity, in English for the first timeIn Berlin, 1930, the name Kasebier is on everyones lips. A literal combination of the German words for "cheese" and "beer," its an unglamorous name for an unglamorous man - a small-time crooner who performs nightly on a shabby stage for labourers, secretaries, and shopkeepers. Until the press shows up.In the blink of an eye, this everyman is made a star: one who can sing songs for a troubled time. All the while, the journalists who catapulted Kasebier to fame watch the monstrous media machine churn in amazement - and are aghast at the demons they have unleashed.
Germany, 1878: young brothers Paul and Karl Effinger leave the German provinces to seek their fortune in Berlin. Ambitious and talented, they soon establish themselves as entrepreneurs and marry the daughters of high-society families. A flourishing horizon opens before them, but the Great War and the youthful rebellion of the 1920s lay waste to bourgeois certainties, and, as the generations pass, a rising antisemitism begins to shadow their bright world.With dazzling historical sweep, Gabriele Tergit tells of the familys changing fortunes within the vibrantly evoked, ever-changing metropolis of Berlin. Full of parties, drama and the most delicious gossip, The Effingers is a vibrant, monumental portrait of Germanys Jewish life, in all its richness and complexity.
Un clásico recuperado de la literatura alemana.A finales del siglo xix, Karl y Paul Effinger, hijos de un modesto relojero judío de Baviera, llegan a Berlín en busca de fortuna. Con el tiempo, su pequeña fabrica prosperara hasta convertirse en una de las pioneras en la produccion de automoviles. Gracias tambien a su matrimonio con las hermanas Klara y Annette Oppner, herederas de una importante familia de banqueros berlineses, se convertiran en una de las familias mas respetadas y admiradas de la ciudad. Esta saga recorre la vida de cuatro generaciones desde la radiante Alemania de Bismarck a los oscuros años de la segunda guerra mundial; sus protagonistas, judios, ardientes patriotas y prusianos, se veran arrastrados por las corrientes devastadoras de la historia. Polifonica y tan adictiva como historicamente precisa, la novela registra los drasticos cambios sociales y politicos de la Europa de la epoca y su enorme impacto en la esfera intima y familiar. Un retrato profundamente humano en el que cobra especial relevancia la vida de las mujeres y su conquista de un nuevo rol en la sociedad moderna. Publicada por primera vez en 1951 en Londres e injustamente olvidada durante años, la reedicion de esta novela en Alemania en 2019 la consagro como un autentico clasico. Un esplendido, optimista y turbador panoptico de la Alemania judia, merece ser considerada una obra fundamental del canon literario aleman. Volker Weidermann (Spiegel) Tergit cuenta con una gracia y una naturalidad que nos permite tocar con la mano, sentir la realidad y la vida de los alemanes en aquellos años. Claudio Magris¡Que novela! Un tributo a la patria germanojudia perdida, que surge de la amargura, pero con la esperanza tentativa de un futuro comun, a pesar de todo. Erhard Schutz (Die Welt) No hay otra novela que conserve el Berlin perdido y el mundo de su poblacion judia como Los Effinger. Es de una autenticidad asombrosa. Jens Bisky (Suddeutsche Zeitung) Voluminosa y torrencial () una de esas grandes novelas que requieren ser leidas para comprender el espiritu de una epoca y de un mundo perdido. () A la autora no le falla jamas el pulso narrativo. Luis M. Alonso (La Nueva España)Gabriele Tergit, ahora recuperada como esplendida y fabulosa autora, fue una de las escritoras y periodistas mas celebres de la Alemania de Weimar () Despues de la guerra, aunque hoy sea dificil de concebir por la inmensa calidad, descripcion magnifica de situaciones, acontecimientos historicos sin una marcada cronologia y personajes multiples soberbiamente caracterizados, Tergit encontraria problemas para publicar Los Effinger Mercedes Monmany (ABC Cultural)Los Effinger se han hecho ahora contemporaneos [] por su inteligencia literaria y su estructura agil y poliedrica con la que nos guia por episodios sociales efervescentes y convulsos. Marta Rebon (La Lectura-El Mundo)Que novela mas monumental: ¡cuanta energia narrativa!, ¡cuanto dominio del elenco de personajes! y ¡cuanta capacidad de creacion viva! Todo ello sostenido magistralmente a lo largo de casi un millar de paginas. Cecilia Dreymuller (Babelia / El Pais)Adictiva, impresionante, impactante. Todo un obron. Rosa Marti (Vanitatis - El Confidencial)Las 900 paginas de Los Effinger son u...
Esta sátira de 1931, de diálogos chispeantes y personajes emblemáticos, relata el ascenso vertiginoso y la caída súbita de una estrella del mundo del espectáculo. Por casualidad, para llenar una página a ultima hora, el Berliner Rundschau publica un articulo sobre un tal Kasebier, un cantautor rubio, gordo, de carnes blandas, al que los periodistas convertiran en uno de los productos de mas exito de la emergente industria cultural del Berlin de los años veinte. Pero no solo el publico, entre el que se cuentan tanto damas de la alta sociedad como proletarios, se embelesa con el artista. Avidos de ganancias rapidas, empresarios, banqueros y abogados tambien querran sacar tajada: cigarrillos Kasebier, muñecos Kasebier e incluso un Teatro Kasebier inundaran el agitado y luminoso Kurfurstendamm, arteria de la metropoli. Sin embargo, todo cambiara cuando la crisis economica y la tension politica empujen la ciudad hacia el abismo.