El paisaje Aragonés, la música popular y el trabajo colectivo son el punto de partida de este Chicotén, la serie que dentro de la colección Aragón LCD quiere ser un taller de músicos. En este disco-libro se ha reunido de nuevo un grupo de músicos aragoneses, esta vez bajo la dirección de Jorge Sarraute -uno de los mejores compositores y arreglistas que tiene la música popular en España- y en torno a la figura de Gaspar Sanz, el aragonéz más sobresaliente en la historia de la música.
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS 9788400043643
Gaspar Sanz (Calanda 1640 - Madrid 1710) es el más importante compositor español de la guitarra barroca, llamada española. El hecho de que sólo se le conozca parcialmente incitó a Ernesto Bitetti a redescubrirle y ofrecer su testimonial obra en su totalidad, adaptándola a la guitarra de seis cuerdas. Incluye notas biográficas sobre el autor y sugerencias a la interpretación. Los libros transcritos pertenecen: el Primero y el Segundo a la 3ª edición (1674), cuyos originales están en Calanda, y el Tercero a la 8ª edición, de 1697, cuyo original se encuentra en la Biblioteca Nacional de Madrid.
Obra acerca de la instrucción de música sobre la guitarra española, donde se ofrece el método de sus primeros rudimentos hasta que se pueda tañer con destreza. Incluye dos laberintos ingeniosos, variedad de sones y lances de rasgueado y punteado al estilo español, italiano, frances e ingles. Tambien se incluye un tratado para acompañar con perfeccion sobre la parte mas esencial para la guitarra, arpa y organo, resumido en doce reglas y ejemplos de contrapunto y composicion.Obra acerca de la instrucción de música sobre la guitarra española, donde se ofrece el método de sus primeros rudimentos hasta que se pueda tañer con destreza. Incluye dos laberintos ingeniosos, variedad de sones y lances de rasgueado y punteado al estilo español, italiano, frances e ingles. Tambien se incluye un tratado para acompañar con perfeccion sobre la parte mas esencial para la guitarra, arpa y organo, resumido en doce reglas y ejemplos de contrapunto y composicion.