El escritor holandés Gauke Andriesse nació en Bloemendaal, en 1959. Economista de profesión, trabajó durante diez años en la cordillera andina de Ecuador en proyectos de desarrollo. Desde el año 2000 viaja con regularidad a distintos países de África y Asia para colaborar con instituciones que conceden microcréditos. Su compromiso social queda patente en el aspecto crítico de sus novelas. Además de Las manos de Kalman Teller, están publicadas en Alianza Editorial sus novelas Las pinturas desaparecidas y Silencio que también tienen por protagonista al peculiar detective Jager Havix. Con Las manos de Kalman Teller, Gauke Andriesse ganó el premio De Gouden Strop 2011 a la mejor novela negra holandesa del año.
Recibe novedades de GAUKE ANDRIESSE directamente en tu email
¿Qué relación puede establecer el detective Jager Havix entre la desaparición de Nadine Husak, una joven eslovaca que ha llegado a los Países Bajos en busca de una vida mejor, y la misteriosa muerte de un vagabundo entre cuyas pertenencias se encontraba un óleo desconocido de Edgar Fernhout? En la investigación paralela de estos casos sin aparente solución ni conexión, Havix se verá arrastrado a una serie de situaciones peligrosas que trastocarán su melancólica existencia marcada por el fallecimiento de su esposa. Silencio es una ágil novela de intriga que nos lleva de los bajos fondos de la prostitución a las altas esferas, no menos reprobables, del mundo del arte. Esta novela valió a Gauke Andriesse el Premio De Gouden Strop 2011 al mejor autor de novela negra del año.
Durante el entierro de un amigo, experto en arte, el detective Jager Havix es abordado por los hermanos Eva y Bernard Lisetsky, cuyos padres, el banquero judío Otto Lisetsky y su mujer Lili, fueron asesinados en 1941 durante la ocupacion alemana de Holanda. Su intencion es recuperar la coleccion de pinturas paterna expoliada por los nazis y de la que no se ha tenido noticia desde entonces. Al cabo de unos dias, Havix recibe la herencia dejada por su difunto amigo: un cuadro desconocido de Vermeer y una carta en la que cuenta la historia de Han van Meegeren, el pintor al que poco despues de la guerra desenmascararon como el gran falsificador que habia vendido a los jerarcas nazis imitaciones perfectas de obras de aquel gran artista holandes por cifras astronomicas. La investigacion sobre el paradero de la coleccion Lisetsky precipitara a Havix en un laberinto vertiginoso plagado de asesinatos, suicidios y transacciones artisticas de dudosa calidad moral. Las pinturas desaparecidas es una novela de suspense, apasionante y de lectura cautivadora. Con un estilo elegante y depurado, y un trabajo de documentacion serio y riguroso, Gauke Andriesse nos sumerge en la obra de Vermeer, en la escuela paisajistica del siglo XVII y en las tecnicas de falsificacion pictorica, a la vez que nos revela algunos aspectos de la persecucion judia y del comercio artistico en la epoca nazi en el que entro en juego el intercambio de obras por vidas humanas.
"Una magnífica novela de intriga. Una espléndida trama rematada por su sorprendente final." Vrij Nederland "Las manos de Kalman Teller es una insusual, atractiva y sin ningún error novela de intriga. Sus cuidados personajes, el estilo elegante, sus diálogos contundentes y el misterio de la trama elevan esta novela a una escala superior. Una obra maestra de un autor sin igual." BOEK El particular detective Jager Havix es contratado por un acaudalado y misterioso hombre de negocios, Kalman Teller, para que investigue por qué su antigua colaboradora, Mira Roes, tras sufrir una desafortunada operación quirúrgica que la deja graves secuelas, no ha logrado que ningún tribunal le dé la razón. No es un caso para Havix, ya que él es un detective experto en arte, pero termina aceptándolo. Se implicará hasta el fondo, tras la muerte de un testigo que acababa de localizar, pero sobre todo porque le intriga la personalidad de su cliente, Kalman Teller, un hombre de manos deformes, judío húngaro que sobrevivió a Auschwitz, de pasado incierto y que nunca sale de casa donde se pasa el día controlando desde sus ordenadores las fluctuaciones del precio del petróleo. Una novela de máxima intriga, lectura vertiginosa y final más que insospechado sobre las peculiaridades, controversias y conexiones corruptas de la Justicia y la poderosa industria médicofarmacéutica.
Durante el entierro de un amigo, experto en arte, el detective Jager Havix es abordado por los hermanos Lisetsky, cuyos padres fallecieron en el Holocausto, que anhelan recuperar la valiosa colección familiar de pinturas expoliada por los nazis. Havix recibe una extraña herencia: una carta en la que su difunto amigo relata la historia del pintor Han van Meegeren, que vendio a los jerarcas nazis imitaciones perfectas de las obras de Vermeer, y uno de dichos lienzos. Durante la investigacion sobre el paradero de la coleccion Lisetsky, se sumerge en la obra de Vermeer y en los entresijos del comercio artistico en la epoca nazi en el que se intercambiaron obras por vidas humanas. Gauke Andriesse (Holanda, 1959) ha recibido el premio De Gouden Strop 2011 al mejor autor de novela negra del año.
Nadine Husak, una joven eslovaca que había llegado a los Países Bajos en busca de una vida mejor, desaparece sin dejar rastro. Una amiga convence al reticente detective Jager Havix para que la encuentre. Descubrira que se halla en el barrio rojo en el que, tras la fachada de la prostitucion legal, se esconde un submundo de violencia y explotacion humana que la hace de nuevo desaparecer. Al mismo tiempo es requerido como experto en arte por la agente de policia Luz Daalhoff. Investiga la misteriosa muerte de un vagabundo entre cuyas pertenencias se encontraba un oleo desconocido de Edgar Fernhout. Las pistas que encuentra se remontan a los turbulentos años de la Segunda Guerra Mundial, a las actividades en la resistencia de un joven dibujante, Marten Toonder, y a una red de falsificaciones de obras de arte destinada a aprovecharse de la voracidad artistica de los nazis, pero con ramificaciones y consecuencias posteriores. Ambos casos, sin aparente solucion ni conexion, arrastran a Havix a una serie de situaciones peligrosas que trastocaran su melancolica existencia marcada por el fallecimiento de su esposa. Silencio es una agil novela de intriga que nos lleva de los bajos fondos de la prostitucion a las altas esferas, no menos reprobables, del mundo del arte. Una denuncia de las trampas legales y la hipocresia social en un nuevo caso del detective Jager Havix que, como en toda buena novela del genero negro, nada es lo que parece.